Cientos de personas acudieron a la gran fiesta de carácter lúdico y reivindicativo de la II Semana del Orgullo LGTBI de Coslada y San Fernando, que tuvo lugar junto al nuevo Centro Cultural La Rambla el sábado por la noche y que constituyó el acto central de las celebraciones, declaradas en su conjunto este año como Orgullo de la Comunidad de Madrid.
La Fiesta se inició con la intervención de la gran animadora de la noche, la drag Gabrielle, que actuó como maestra de ceremonias. A continuación, el testigo lo tomó el duende de la cantante Pilar Valero, conocida como Calaíta, que presentó su nuevo disco ‘La reina de los mares’.
El momento álgido de la velada y de la II Semana del Orgullo LGTBI llegó de la mano del espectáculo tributo a ABBA, en el que un grupo profesional formado por cuatro cantantes, acompañados de un versátil ballet, repasaron la discografía del mítico grupo sueco en un montaje que ya ha convencido en nuestro país a 500.000 espectadores. En Coslada cientos de personas pudieron disfrutar de él de manera gratuita.
Los asistentes también pudieron disfrutar del cantautor trans Viruta FTM, que interpretó composiciones cargadas de mensajes reivindicativos a favor de la liberación sexual y de género. La noche la cerró por segundo año consecutivo DJ Bogeymaan.
En el entorno se instalaron puestos de artesanía del Colectivo Artesanal Vive Creando, así como stands informativos sobre igualdad LGBT de los de colectivos LGBT de la región.
Buena respuesta ciudadana
También muchos cosladeños y cosladeñas así como visitantes asistieron el domingo a ver la obra de teatro Voces en el silencio al Teatro Municipal. Se trata de una adaptación del poemario de José Manuel Lucía Megías, titulado Y se llamaban Mahmud y Ajaz, un alegato contra el silencio de Occidente frente a la represión de la homosexualidad en determinados países. El argumento es el asesinato de dos jóvenes en Irán, colgados de una grúa en una plaza pública por ser homosexuales.
La concejala de Servicios Sociales, Mayores e Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín, ha hecho un balance muy positivo de esta II Semana del Orgullo LGTBI «ya que hemos desarrollado un programa muy completo y variado, dirigido a todos los colectivos y grupos de edad con el objetivo de sensibilizar y hacer tomar conciencia de que hay que seguir luchando por la igualdad de derechos del colectivo LGTBI, atendiendo a sus reivindicaciones y haciéndoles visibles en nuestros entornos».
La II Semana del Orgullo LGTBI de Coslada y San Fernando, en colaboración con la Fundación Triángulo, ha constado de teatro, cine, charlas, arte, intervenciones en institutos, exposiciones, actividades con personas mayores y un sinfín de propuestas que la sitúan como uno de los Orgullos más importantes de la Comunidad de Madrid.
Ayuntamiento de Coslada