Se eliminarán restos de materiales que permanecían en el parque del Humedal desde hacía décadas.
El concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, se acercó este lunes al Parque del Humedal para supervisar los trabajos de retirada de escombros de una zona del parque colindante con Madrid, donde durante los dos próximos días se eliminarán restos de materiales que permanecían en la zona desde hacía décadas y que han quedado al descubierto tras un movimiento de tierras.
El edil de Política Ambiental ha explicado que «se está acometiendo una operación de desescombrado de restos que llevaban allí desde hace muchos años y que se suma a la que ya se realizó hace un mes, que consistió en la retirada por parte de una empresa especializada de residuos de fibrocemento que quedaron al descubierto tras producirse este verano un incendio en el parque y el posterior movimiento de tierras».
Asimismo, hace unas semanas y a instancias de un requerimiento de la Concejalía de Política Ambiental del Ayuntamiento de Coslada, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), procedió a retirar en fechas recientes alrededor de 25 traviesas de hierro y hormigón y otros restos ferroviarios que aparecieron como consecuencia del citado incendio.
En este caso, los técnicos municipales señalaron que era probable que este material llevase en la zona más de 25 años.
Actuaciones en el parque
Durante la visita, Julio Huete también ha avanzado que «con dinero procedente del remanente municipal se va a acometer parte del cerramiento sur y oeste del perímetro del parque, el que linda con Madrid, que se terminará el año próximo con una partida que, a tal fin, se recogerá en los nuevos presupuestos. La inversión procedente del remanente ascenderá a 167.935 euros».
Del mismo modo, el responsable municipal en la materia también ha informado de que «el próximo 24 de noviembre se va a proceder a una plantación de especies autóctonas en la zona suroeste del parque. También tenemos en proyecto hacer un inventario con la flora y fauna del Parque del Humedal, que será la base de una exposición permanente que se instalará en el Naturalario.»