jueves, 17 abril 2025
InicioSociedadAprobada la eliminación de elementos de exaltación de la Guerra Civil y...

Aprobada la eliminación de elementos de exaltación de la Guerra Civil y de la dictadura
A

En el Pleno ordinario de junio, celebrado el viernes día 15, la Corporación Municipal de Coslada dio el visto bueno a la aprobación del Catálogo de Vestigios que se refiere a aquellos elementos, monumentos y símbolos de exaltación de la Guerra Civil y de la dictadura.

Dicha aprobación se produjo con el voto favorable de todas las formaciones políticas y de los ediles No Adscritos, con la excepción de los Grupos Municipales del Partido Popular y Ciudadanos que votaron en contra.

En el caso concreto de Coslada, el Catálogo se refiere a un total de 6 calles, placas con símbolos de la Falange (antiguo Instituto Nacional de la Vivienda) situadas en las fachadas de algunos inmuebles y la revocación del nombramiento del dictador Francisco Franco como alcalde honorífico de la ciudad, que está fechado en 1967.

A partir de la aprobación en pleno de este Catálogo se procederá, previo acuerdo de la Comisión creada al efecto, al renombramiento de las calles afectadas. Por lo que respecta al título del dictador, su revocación es inmediata, mientras que para la eliminación de las placas con simbología falangista se enviará un requerimiento a las comunidades de vecinos que todavía las conservan para que sean retiradas.

En palabras de la concejala de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Coslada y presidenta de la Comisión Técnica de Memoria Histórica creada en el Consistorio, Macarena Orosa, “tenemos la obligación moral de que estas medidas se adopten cuanto antes, además de la obligación legal de dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica”.

En la sesión plenaria correspondiente a junio, a juicio de Macarena Orosa “se observaron comportamientos por parte de los portavoces de los partidos que votaron en contra, por lo menos reprochables. No es de recibo que se pregunten por qué se sigue hablando de esto, cuando todavía hay 114.000 cuerpos a los que sus familias buscan poder enterrarlos dignamente”. “Desde este equipo de Gobierno – ha continuado la edil- no cejaremos en el empeño, aunque a algunos y algunas no les guste, de permitir que esas familias puedan encontrar a sus seres queridos para que descansen donde consideren oportuno”.

A modo de conclusión, la presidenta de la Comisión Técnica de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Coslada ha insistido en que “mientras haya calles dedicadas a la dictadura y sus promotores, mientras exista simbología que choca frontalmente con la democracia, mientras queden cuerpos en fosas comunes o cunetas, seguiremos hablando de esta época oscura de la historia de nuestro país”.

Ayuntamiento de Coslada

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Lo último_

‘Miradas, aire y amor’: exposición de fotografía de Pablo Gómez

La exposición 'Miradas, aire y amor', del fotógrafo Pablo...

Coslada acoge el IV Foro del Transporte

El Centro Cultural Antonio López de Coslada acoge el...

Coslada sede del XVII Mundialito de la Integración

El Estadio Municipal del Olivo de Coslada será la...

‘Abiertos en canal’ en el Teatro Municipal de Coslada

De la mano de la compañía Katsuko Teatro, este...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad: actividades del segundo trimestre 2025

El área de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada tiene...

II Edición del Festival de cortometrajes CortoBerlanga

El IES Luis García Berlanga y su AMPA, junto...

Exposición de Ignacio Escobar en el Margarita Nelken de Coslada

Exposición de Ignacio Escobar García-Quirós hasta el 23 de...

Nueva programación de actividades medioambientales en el Naturalario

El Naturalario de Coslada presenta su nueva programación de...

Programa del Teatro Municipal para el primer semestre de 2025

Una veintena de espectáculos componen el programa del Teatro...