miércoles, 15 enero 2025
InicioSostenibilidad36 contenedores darán una segunda vida a la ropa usada

36 contenedores darán una segunda vida a la ropa usada
3

Desde hace unas semanas los vecinos de Coslada tienen a su disposición los contenedores destinados al almacenaje de ropa usada.

Esto es posible gracias al contrato firmado el pasado 14 de octubre entre el Ayuntamiento y la empresa East West Productos Textiles, que desde su puesta en marcha hace más de dos décadas en Granada, se ha situado entre las principales del sector.

Esta mañana, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, han visitado uno de los 36 contenedores repartidos por toda la ciudad, acompañados por representantes de la propia compañía.

El regidor cosladeño ha indicado que “con este contrato y este servicio seguimos avanzando en la consecución de los buenos datos que, en materia de reciclaje, presenta nuestra localidad año tras año. Además, con este servicio se da salida a dos productos cuyo tratamiento es siempre complicado”.

Ángel Viveros también ha recordado que “para fabricar, por ejemplo, una camiseta, los expertos advierten de que se necesitan alrededor de 2.000 litros de agua, otro dato demoledor que nos tiene que hacer reflexionar”.

Por su parte, el edil responsable en la materia ha asegurado en la misma línea que “no somos conscientes de la importancia que, en el caso de la ropa, tiene su reutilización, puesto que tampoco lo somos, aunque empezamos a serlo, del impacto que representa para el medio ambiente el disponer de la cantidad de productos textiles que tenemos hoy en día en nuestras casas”

Contenedores de aceite

Cabe subrayar que, al margen de los contenedores a la recogida, reutilización y reciclaje de ropa usada, el contrato también se refiere al almacenaje y retirada de aceites usados, uno de los productos más contaminantes entre los que proceden de los hogares. En total, de estos se instalarán en próximos días 23, ubicados en los mismos puntos en los que se encuentran los de ropa con la excepción de la calle José del Hierro, donde solo hay de aceite.

Tal y como ha informado la propia empresa acreditada como Gestor de Residuos dispone de las exigentes certificaciones de calidad ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, lo que acredita la realización de su actividad profesional cumpliendo con las normativas vigentes y con los criterios de transparencia empresarial exigidos, en la actualidad, por los organismos evaluadores.

Proceso de reciclaje de ropa

Del mismo modo, en cuanto a la labor propiamente dicha, ésta se divide, en el caso de la ropa una vez retirada de los contenedores y tras proceder a su clasificación, en tres vías diferentes. Por una parte está la reutilización, que se refiere al 70% del material. En esta fase se persigue el fomento de la economía circular, haciendo llegar a personas que residen en países en situación de vulnerabilidad ropa de calidad.

Otra vía es el reciclaje, a la que se destina el 18,5% del material recogido. Este apartado es el relativo a los residuos textiles que no tienen aprovechamiento como ropa.

En los supuestos en los que del material no se obtiene aprovechamiento alguno, éste se destina al vertedero. Es la tercera vía del proceso, y también la que presenta cifras más bajas puesto que solo el 2,5% del producto textil llega a esta fase.

Hay que señalar que, en virtud del acuerdo con Easy West, el Ayuntamiento de Coslada percibe 1.100 euros al año por cada contenedor de ropa (39.600 euros anuales) y 30 euros al año por cada recipiente de aceite (690 euros anuales).

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Así es el nuevo servicio de recogida de cartón en comercios

El pasado viernes se presentaba el nuevo servicio de recogida de cartón y papel en comercios, dirigido a los comerciantes y hosteleros de la...

Exhibición ‘Reciclarte Coslada’: arte con envases reciclados

'Reciclarte Coslada' inaugura las instalaciones artísticas colaborativas creadas con envases reciclados en los entornos de los centros Antonio López y Margarita Nelken.Es un proyecto...

Reciclarte: creación artística colaborativa a partir de materiales reciclados

Coslada promueve el reciclaje a través del proyecto Reciclarte en el que se crean instalaciones artísticas con latas de bebidas, briks y botellas de...

Lo último_

Ya se puede renovar el carnet FITEM para la Filmoteca y el Teatro Municipal

Ya se puede renovar el carnet FITEM de Coslada,...

Últimas plazas en las Lanzaderas de Empleo de Coslada

Últimas plazas libres en las Lanzaderas de Empleo de...

Coslada cierra 2024 con una bajada de paro del 6,25 por ciento

Coslada presenta un año 2024 una bajada de paro...

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...