lunes, 20 octubre 2025
InicioEducaciónProyecto de Aprendizaje-Servicio de teatro de marionetas 'Coslada cuenta'

Proyecto de Aprendizaje-Servicio de teatro de marionetas ‘Coslada cuenta’

Con la representación de cinco pequeñas historias en teatro de marionetas en el CEIP Séneca ha concluido el proyecto de Aprendizaje Servicio «Coslada cuenta», en el que un grupo de alumnos/as 3º de ESO del IES Luis Braille han desarrollado un programa de actividades dirigidas al alumnado de Educación Infantil con el fin de despertar su interés por la lectura.

Todo el proyecto ha estado coordinado con las profesoras de Infantil y ha contado con la colaboración del Área de Juventud.

Los estudiantes (un total de 19), desde la asignatura de Lengua y Teatro, han seleccionado una serie de cuentos, relacionados con temas que las profesoras de los niños y niñas están abordando con ellos en su aula, para escenificar a través de un teatrito de títeres. En primer lugar llevaron a cabo un taller de construcción de marionetas, con técnicas muy sencillas. Esas creaciones se han utilizado luego en la representación de las escenificaciones.

Aprovechando materiales

En esta ocasión, aprovechando el ofrecimiento de una profesora de FP, Pilar Ayuso, que es aficionada y conocedora de la técnica de los títeres, se ha dado un enfoque a la actividad desde las artes plásticas. De este modo, los alumnos/as prepararon como primera actividad un taller de títeres para realizar con los niños y niñas, utilizando diferentes técnicas y materiales de reciclaje como calcetines, botones, palos, cucharas, etc.

Además, se programó un cuentacuentos posterior, en el que los alumnos han utilizado algunos de estos títeres que los niños han aprendido a fabricar. En líneas generales, por lo tanto, los pasos del proceso han sido el aprendizaje de la técnica de los títeres y su fabricación, la preparación del cuentacuentos (base teórica, selección de cuentos, reparto de personajes y funciones), y, por último, la representación.

El edil de Educación, Juventud e Infancia, Iván López, se ha mostrado muy satisfecho «del resultado que están dando los proyectos de aprendizaje y servicio porque reportan un importante beneficio a la comunidad y tienen un espíritu colaborativo entre generaciones y entre distintos sectores sociales. Si hace unas semanas terminaba el proyecto intergeneracional de visitas al Museo Arqueológico Nacional, ahora concluye este en el que son los propios estudiantes de más edad los que ayudan a sus compañeros/as pequeños/as a la vez que ponen en práctica sus conocimientos de teatro y lengua».

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Ana María Caro clausura Coslada Cuenta 2025 en la Plaza del Centro Cultural Antonio López

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Cultura, pone fin a la sexta edición de Coslada Cuenta, el ciclo de narración oral que...

La narradora Andre Roldán en la tercera jornada de ‘Coslada Cuenta’

Continúa la programación del Verano Cultural 2025, que incluye la sexta edición del ciclo Coslada Cuenta. En esta jornada la narradora Andre Roldán será la protagonista....

Mar del Rey en la segunda jornada del ciclo ‘Coslada Cuenta’

La narradora Mar del Rey protagonizará en el Parque del Centro de Formación Buero Vallejo la doble sesión de narración oral para público infantil...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com