domingo, 10 diciembre 2023
InicioCulturaCoslada acoge por segundo año consecutivo el Festival de videoarte CUVO

Coslada acoge por segundo año consecutivo el Festival de videoarte CUVO

El festival de videoarte CUVO se celebrará el próximo sábado 12 de noviembre en el Café-Teatro Margarita Nelken a las 18h.

ENcuviERTO

La edición de 2021, bajo el título de «ENcuviERTO«,  es un festival de videoarte que apuesta por reunir diversas propuestas de producción audiovisual tanto a nivel nacional como internacional, desde un punto de vista novedoso y actual. Propiciamos la difusión didáctica del lenguaje video-artístico, procurando que su visionado sea posible en el mayor número de lugares, tanto públicos como privados.

El videoarte es todavía un gran desconocido en nuestra sociedad, confundiéndose constantemente con cortometrajes, video-clips musicales o incluso con spots publicitarios. El Festival de videoarte CUVO tiene como principal objetivo difundir y dar a conocer el lenguaje del videoarte, a través de las obras de ocho videoartistas cada año, resultado de una convocatoria abierta con una temática concreta.

La selección que ofrece el Festival de videoarte «ENcuviERTO» en esta edición de 2021, es fruto de una selección internacional de las 8 mejores propuestas presentadas en las cinco ediciones anteriores de este festival.

Programa 

Presentación del festival a cargo de Alfonso González Calero, director de la galería Investigación y Arte, y de Carlos Barrantes, comisario de CUVO.

CRYSTALS Nº 1. Dirección: Zhang Yunfeng y Li Haiguang (China). El cuerpo humano, frágil, vulnerable, ante la roca inamovible. Ambos exentos de contexto ante la mirada caleidoscópica de la cámara que propone una salida alternativa a una realidad en constante crisis.

INACCIÓN Nº1. Dirección: Nacho Ramírez (España) Un rostro cubierto por una mascarilla, la imagen que inevitablemente quedará unida al año 2020 en el que una amenaza invisible (encubierta) cambió el mundo, se convierte a través de la mirada del artista en sinónimo de despersonalización, de pérdida de identidad y, en última instancia, de elemento neutralizador de la acción o, lo que es igual, en garante de la inacción.

MONOCANAL. Dirección: Jose María Paredes y Alejandro Carrillo (España y México) A la vez visibles e invisibles, así se presentan ante el 8 espectador las dos figuras de este vídeo que, parcialmente reveladas, encubren sin embargo cualquier identificador de género o de raza, de edad o procedencia.

SUBSTANCE. Dirección: Pablo-Martín Córdoba (Argentina / España) Cada día millones de imágenes y datos son almacenados en un espacio abstracto que llamamos “la nube” un lugar invisible que, sin embargo, tiene un respaldo físico en los centros de datos que, sin que seamos conscientes, conviven, sin que nos demos cuenta, con los edificios de viviendas de cualquier gran ciudad.

YA NO TE HARÉ LLORAR. Dirección: Aïda Gómez y Fernando Epelde (España) El drama desmesurado se convierte en ridículo en esta videoinstalación de estética kitch que pretende subrayar el absurdo de algunas “tragedias”.

MUTAR. Dirección: Celina Duprat, Mariana Bellotto y Juan Diego Camacho (Argentina) Mutar como forma de supervivencia. Adaptarse al medio cambiando piel por plástico, vida por tecnología, limpieza por higiene, en un mundo hostil, mecánico y despersonalizado cuyas reglas del juego vienen marcadas por la incesante cadena de producción del mundo contemporáneo.

ESPECTRO VISIBLE. Dirección: Francisco Pradilla Barrero (España) Mirar o ser mirados, dos extremos que parecen opuestos, pero son las dos caras de una misma moneda.

AFTER LONELY LOCKDOWN. Dirección: Filippos Tsitsopoulos (Grecia) Imágenes simbólicas y un rostro enmascarado que hablan de la opresión del espacio cerrado, la soledad impuesta y el miedo a lo invisible.

ARTE DIGITAL/VIDEOARTE

Público recomendado: Mayores de 16 años.
Precio general: gratuito.
Duración: 75 min.

Lo último

Taller sobre delitos de odio y como combatirlos

Los delitos de odio, protagonistas de un taller que...

Homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios Sociales y Mayores

Emotivo homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios...

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas, para ello ha...

Programa Coslada Juega en Navidad 2023-24

El concejal delegado de Educación, José Sousa, ha presentado...

No te pierdas

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

El Festival Itinerante de Videoarte CUVO, por primera vez en Coslada

Por primera vez, la ciudad de Coslada es escenario de CUVO Festival Itinerante de Videoarte. La iniciativa se pondrá en marcha el domingo, 13...