Esta mañana, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, han presentado el ambicioso proyecto que beneficiará el Parque del Jarama de la ciudad.
Tal y como han explicado, el Ayuntamiento cosladeño destinará una inversión de 433.000 euros para la restauración de este espacio verde, así como a la mejora de la movilidad sostenible.
Se restaurarán los caminos existentes en este Parque del Jarama para su uso ciclista y peatonal. Se busca, de este modo, la movilidad sostenible y, a su vez, el impulso de la sensibilización ambiental para la promoción del interés turístico en el municipio.
El proyecto, también incluye la ampliación del mobiliario urbano con bancos, papeleras, fuentes de agua potable con bebederos para animales, mesas de picnic y aparcabicicletas.
Circuito biosaludable
Se señalizarán los caminos y se remodelarán las zonas infantiles existentes. Se creará un área canina con elementos para el ejercicio de los perros y un circuito biosaludable para la realización de ejercicio al aire libre.
El conjunto se completa con otras dos zonas, una de calistenia, con equipos de entrenamiento metálicos al aire libre y otra de parkour para la práctica de esta modalidad deportiva.
Espacio protegido Red Natura 2000
El alcalde de Coslada, ha recordado hoy que «la recuperación de esta zona de nuestra ciudad es muy importante, porque, este Parque y el propio río Jarama forman parte de nuestra historia como ciudad, y es algo que no podemos dejar de lado”.
En la misma línea se ha mostrado el edil delegado de Política Medioambiental quien ha dejado claro que “la recuperación del río Jarama es una prioridad para este Ayuntamiento. Estamos convencidos de que debemos aplicar políticas de regeneración sin demora, defender el ecosistema y hacer del río una espacio de disfrute, y en esta línea va el proyecto que presentamos hoy y las acciones que lo acompañarán a corto y medio plazo”.
El Parque del Jarama tiene la denominación específica de espacio protegido Red Natura 2000, por lo que el objetivo prioritario es la conservación de la vegetación de ribera, la fauna y sus hábitats.
En febrero de 2022 se llevó a cabo un trabajo de campo que consistió en la realización de una prospección del entorno del Parque del Jarama para este mismo propósito.