sábado, 18 octubre 2025
InicioSociedadEl delegado saharaui en España, Abdulah Arabí, visita Coslada

El delegado saharaui en España, Abdulah Arabí, visita Coslada

El concejal de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Coslada, Agustín González, ha recibido a Abdulah Arabí, delegado Saharaui en España.

El encuentro ha sido el prólogo del programa de actos que el Ayuntamiento de Coslada tiene previsto celebrar en el primer trimestre de 2023 con motivo del 30 aniversario hermanamiento entre Coslada y la Daira de Miyek, uno de los campamentos donde los saharauis se refugiaron ante la ocupación de Marruecos de la antigua colonia española en 1975.

Los campos de refugiados saharauis se encuentran en la región de Tindouf, en el suroeste del desierto argelino. Cada campamento es una wilaya que se estructura en núcleos menores de población llamados dairas. Su población supera los 150.000 habitantes y muchos llevan casi 50 años en este lugar.

Las condiciones de vida en estos campos de refugiados son muy duras: la mayoría de la población vive en tiendas, sin agua corriente y depende casi totalmente de la ayuda internacional externa para subsistir. Acnur (la agencia para los refugiados de Naciones Unidas) y el Programa Mundial de Alimentos estiman que dos tercios de las mujeres sufren de anemia, y un tercio de los niños sufre de desnutrición crónica.

Asumiendo la responsabilidad española y como respuesta al importante movimiento de solidaridad con la población saharaui, en febrero de 1993, el Pleno Municipal acordó por unanimidad, hermanar la ciudad de Coslada con la daira de Miyek, en el campo de Ausserd.

Con ello se buscaba una manera de canalizar la ayuda humanitaria hacia aquella población, así como presionar para que España no olvide su responsabilidad con el Sahara Occidental y sus habitantes. 30 años después, todos los gobiernos municipales que ha habido en el municipio, de cualquier color político, han mantenido esa corriente de solidaridad y apoyo.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Vacaciones en paz: programa de acogida de niños saharauis

Como cada año, el programa “Vacaciones en paz” ofrece la posibilidad a las familias españolas de acoger a un niño o niña saharaui durante...

¿Qué está pasando en el Sahara Occidental? Debate en el Margarita Nelken

El Área de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada prepara un Sábado Solidario para hablar del Sahara Occidental.Mañana sábado, 28 de noviembre, el Área de...

‘Sahara, exilio en blanco y negro’ en el centro cultural Margarita Nelken

Hasta el 19 de septiembre puede visitarse la exposición de fotografía 'Sahara. Exilio en blanco y negro' de la Plataforma Saguía El Hamra y...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com