domingo, 19 octubre 2025
InicioCultura'Coriolano' en el Teatro Municipal de Coslada

‘Coriolano’ en el Teatro Municipal de Coslada

Llega al Teatro Municipal ‘Coriolano, después de William Shakespeare’ una adaptación del clásico inmersa en nuestra actualidad.

Shakespeare (1564-1616) copia el argumento de Plutarco (350-432 a. c.) -a veces, literalmente- para componer Coriolano, es decir, inventa sobre algo ya hecho, estableciendo un diálogo anacrónico entre su antes y su hoy.

Así mismo, es impensable esta obra sin Maquiavelo (1469-1527), una de cuyas máximas era que “la mejor fortaleza de un gobernante es no ser odiado por el pueblo”, y a quien sin duda conoció/leyó Shakespeare. Por otra parte nuestro presente dialoga con Shakespeare permanentemente.

Por último, en 1605-8, años aproximados de la escritura de Coriolano, Inglaterra está sumida en una crisis política y económica de gran envergadura. El precio de los alimentos se ha disparado, las arcas del reino están vacías por las guerras con Irlanda y las clases sociales populares emergen y se rebelan.

Con este caldo de cultivo nosotros bebemos de Shakespeare, de Plutarco, de Maquiavelo, dialogamos con él, con ellos, intentamos imaginar cómo reescribiría Shakespeare hoy su Coriolano, y lo hacemos inmersos en nuestra actualidad, en la vigencia del texto, y con parecidos motivos: intentar entender / entendernos mejor. Obviamente nos centramos en la trama política, y de la militar extraemos aquello que interviene en el devenir de la trama política. Y tomamos decisiones desde nuestro hoy que hacen que la contemporaneidad de Coriolano sea abrumadora. No hacemos hoy nada distinto de lo que hizo Shakespeare ayer: dialogar desde el presente con el pasado. Por eso el título: Coriolano, después de William Shakespeare.

Sinopsis

Siglo V antes de Cristo. En Roma la democracia apenas asoma tal y como la conocemos hoy. Hay una crisis de alimentos por los altos precios del trigo: inflación. El pueblo quiere comer.

Se produce una huelga, una revuelta, que enfrenta a patricios y plebeyos por las calles, y a sus representantes en el senado. Hay que elegir al cónsul. Los patricios proponen al conservador Cayo Marcio, joven, pero experto militar que odia al pueblo. Sin embargo, necesita sus votos, ha de pedírselos, rogárselos, como paso necesario para ser proclamado Cónsul.

Una batalla promovida por los Volscos contra Roma es vencida por Cayo Marcio en Corioles. Cayo Marcio ya es Coriolano. Ha ganado la batalla de Corioles, pero la batalla política de Roma está servida.

Lucha de clases, el precio de los alimentos, la inflación: la vigencia de este texto es extraordinaria.

Ficha artística y técnica:

Versión: Emilio del Valle y Jorge Muñoz
Puesta en escena: Emilio del Valle
Ayudante de dirección: Salva Sanz.
Espacio Escénico: Emilio del Valle
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario y dirección de arte: Ana Rodrigo.
Imagen: Jorge Muñoz.
Audiovisual: Jorge Muñoz.
Dirección musical: Montse Múñoz
Producción ejecutiva: A Fuego Lento, gestión y creación.

Elenco:

Gonzalo Hermoso, Lidia Palazuelos, Luna Mayo, Jorge Múñoz, Soledad Vidal. 

Estreno

Sábado, 4 de noviembre, en el Teatro Municipal de Coslada. 19:00 horas. Entradas aquí

Duración: 80 min. Edad recomendada: Mayores de 14 años

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

‘Una noche de Zarzuela’ llega a Coslada: una comedia musical con la emoción del género lírico

El próximo sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, el Teatro Municipal de Coslada se llenará de música, pasión y humor con la representación de Una noche...

Chavela, llega al Teatro Municipal de Coslada

El próximo sábado 11 de octubre de 2025, el Teatro Municipal de Coslada acogerá una de las propuestas escénicas más esperadas de la temporada: Chavela, una producción de Producciones...

El Payaso Tallarín: un Mundo Mágico llega a Coslada

Llega a Coslada el espectáculo humorístico circense de la factoría Cantajuego 'El Payaso Tallarín: un mundo mágico'. Este domingo 5 de octubre en el...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com