lunes, 20 octubre 2025
InicioCulturaCoslada y San Fernando de Henares se unen para celebrar el Día...

Coslada y San Fernando de Henares se unen para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025

La danza se convertirá en la gran protagonista este domingo 27 de abril gracias a la celebración del Día Internacional de la Danza (DID) 2025, organizado de forma conjunta por Coslada y San Fernando de Henares.

Esta iniciativa, impulsada por las áreas de cultura de ambos ayuntamientos, busca no solo rendir homenaje a la danza como disciplina artística, sino también fomentar la participación ciudadana y poner en valor la creación local.

Presentación oficial del evento con representantes municipales y del sector artístico

La presentación del evento tuvo lugar el lunes 21 de abril y contó con la participación de Emi Escudero, concejala delegada de Cultura y Fiestas de Coslada; Pablo Sanz, edil de Promoción de la Ciudad, Cultura y Archivo de San Fernando de Henares; y Juan Larumbe, director artístico de la compañía Larumbe Danza, residente en Coslada y pieza clave en la organización del recorrido.

Durante la rueda de prensa, los responsables municipales destacaron la importancia de este tipo de eventos para dar visibilidad a disciplinas como la danza, que muchas veces no cuentan con el reconocimiento que merecen dentro del panorama cultural. Asimismo, subrayaron el carácter abierto e inclusivo de la programación, que busca involucrar tanto a artistas profesionales como a escuelas locales y público general.

Un recorrido cultural entre teatros, cargado de ritmo, expresión y diversidad

El evento principal del Día Internacional de la Danza 2025 será un paseo escénico que conectará el Teatro Municipal de Coslada con el Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares, a través de un itinerario peatonal repleto de actuaciones y paradas artísticas.

La jornada comenzará a las 11:00 h en el teatro de Coslada, desde donde partirá un recorrido acompañado por una guía escénica que conducirá al público de forma lúdica, presentando cada una de las intervenciones coreográficas y facilitando la interacción con las compañías participantes.

Este año, como novedad, el formato será aún más dinámico, permitiendo una mayor cercanía con los artistas y ofreciendo al público una experiencia sensorial única, en la que la danza se vive en movimiento y en comunidad.

Participación de compañías y escuelas de toda España

El programa contará con la participación de compañías profesionales de danza contemporánea, urbana y experimental, así como con la presencia activa de escuelas de danza de Coslada y San Fernando de Henares, quienes mostrarán su talento a lo largo del recorrido. Entre las actuaciones se incluirán estilos diversos como danza contemporánea, hip-hop, danzas urbanas y fusiones escénicas, reflejando la riqueza y pluralidad de esta disciplina.

“Queremos que esta celebración no solo sea un escaparate artístico, sino una herramienta de unión entre municipios, generaciones y estilos”, explicó Emi Escudero, añadiendo que este evento “celebra la danza como símbolo de vida, comunidad y creación compartida”.

Por su parte, Pablo Sanz enfatizó que “la danza merece una mayor visibilidad y apuesta institucional, y este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer la oferta cultural del Corredor del Henares y apoyar a nuestros artistas locales”.

Larumbe Danza y su papel como impulso creativo

La compañía Larumbe Danza, residente en Coslada desde hace años, juega un papel fundamental en la coordinación artística del evento. Su director, Juan Larumbe, señaló la importancia de unir esfuerzos institucionales para dar visibilidad a la danza como un lenguaje universal capaz de conectar personas y territorios.

“La danza es cuerpo, emoción y expresión sin palabras. Es bonito ver cómo Coslada y San Fernando se conectan a través de este lenguaje común. Además, este año tendremos una guía que acompañará al público, haciendo del recorrido algo mucho más dinámico y participativo”, explicó Larumbe.

Una jornada para disfrutar en familia y en comunidad

Este evento está concebido para todo tipo de públicos: desde amantes de la danza hasta familias, jóvenes y personas mayores. Además de promover la cultura, se plantea como un espacio de convivencia ciudadana, donde los vecinos pueden disfrutar gratuitamente de espectáculos de alta calidad en un entorno cercano y accesible.

A lo largo del recorrido, se realizarán varias paradas artísticas donde cada actuación estará a cargo de una escuela local y una compañía profesional, fomentando el aprendizaje mutuo y el apoyo entre niveles artísticos.

Programa día Internacional de la Danza 2025 en Coslada y San Fernando

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Una joven promesa recibe la Primera Beca de Larumbe Danza en Coslada

Coslada ha sido escenario de un momento muy especial para el arte local: la entrega de la Primera Beca de Larumbe Danza en Coslada. En...

‘Dique’: danza contemporánea en el Teatro Municipal de Coslada

La compañía Nova Galega de Danza estrena en Madrid 'Dique', danza contemporánea este miércoles 14 de mayo en el Teatro Municipal de Coslada.Este espectáculo...

Estreno absoluto de Larumbe Danza: ‘El susurro del tiempo’

Larumbe Danza, compañía residente en Coslada, estrena 'El susurro del tiempo' un nuevo programa de danza que combinará elementos de creatividad dancística y tecnológica.Larumbe Danza,...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com