Las Hogueras de San Juan en Valleaguado regresan este año tras casi tres décadas sin celebrarse, gracias a la iniciativa de la Asociación de Vecinos de Valleaguado. Esta esperada fiesta popular tendrá lugar el próximo sábado 21 de junio, y busca recuperar una tradición profundamente arraigada en la memoria colectiva del barrio.
Desde la organización señalan que esta iniciativa no es solo un evento festivo, sino una oportunidad para reafirmar el sentimiento de comunidad y pertenencia, y para reunir a vecinos y vecinas de todas las edades en torno al fuego, la música y la magia de la noche de San Juan.
Desfile, música y la tradicional quema simbólica
La jornada arrancará con un desfile popular que partirá a las 22:30 horas desde el Teatro Antonio López. La comitiva recorrerá el barrio en un ambiente festivo hasta llegar al punto culminante de la noche: la quema de una figura simbólica de más de dos metros, que tendrá lugar a las 00:00 horas.
Esta figura representará simbólicamente aquello que se desea dejar atrás, en una tradición que une lo ancestral con lo comunitario, y que cada año renueva energías para el nuevo ciclo estival.
Una noche mágica con esencia gallega
Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de la tradicional queimada gallega, limonada, música en directo y diversas sorpresas que convertirán la noche en una experiencia inolvidable. La Casa Gallega del Corredor del Henares colabora en el evento, aportando sabor, tradición y calor humano a esta recuperación festiva.
Valleaguado se reencuentra con su tradición
Desde la Asociación de Vecinos de Valleaguado subrayan que “la vuelta de las Hogueras de San Juan no es solo una fiesta, es un símbolo de identidad para nuestro barrio”. Con esta iniciativa, se pretende consolidar un evento anual que reúna a todas las generaciones en un ambiente de respeto, convivencia y alegría compartida.
La ciudadanía está llamada a participar y celebrar juntos el renacer de esta tradición tan emblemática. Porque la magia de San Juan está de vuelta… ¡y Valleaguado arderá en alegría!
