viernes, 10 octubre 2025
InicioSociedadLa Feria de Asociaciones 2025 de Coslada cierra con un balance muy...

La Feria de Asociaciones 2025 de Coslada cierra con un balance muy positivo

La Feria de Asociaciones de Coslada 2025 ha vuelto a demostrar la fuerza y vitalidad del movimiento ciudadano en el municipio. Celebrada el pasado sábado en la explanada del centro cultural Margarita Nelken y el paseo de La Rambla, la jornada reunió más de un centenar de entidades locales y atrajo a miles de visitantes que llenaron de vida y actividad este punto de encuentro ya consolidado en la agenda cosladeña.

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y Cooperación, ha hecho un balance “muy positivo” del evento, destacando la gran respuesta vecinal y el compromiso de las asociaciones que año tras año contribuyen a construir una ciudad más participativa, diversa y solidaria.

Una jornada de convivencia y participación

Desde primeras horas de la mañana, la explanada del centro cultural Margarita Nelken se convirtió en un espacio abierto al encuentro, la creatividad y la colaboración. Vecinos, colectivos y asociaciones compartieron un día de convivencia en el que no faltaron los talleres, exhibiciones, actuaciones musicales y actividades para todas las edades.

A lo largo del paseo de La Rambla, los stands de las distintas entidades mostraron al público la labor que desarrollan durante todo el año en ámbitos tan variados como la cultura, el deporte, la salud, la educación o la solidaridad. Los visitantes pudieron conocer de cerca proyectos locales, participar en dinámicas y descubrir nuevas formas de colaborar con el tejido asociativo.

La feria no solo sirvió como escaparate de iniciativas, sino también como punto de encuentro entre personas con intereses comunes. Muchos vecinos aprovecharon para informarse sobre actividades, inscribirse en asociaciones o simplemente disfrutar del ambiente festivo y participativo que se respiraba en cada rincón.

Un formato renovado con más actividades

Una de las novedades de esta edición fue la instalación de un escenario fijo, donde se desarrollaron actuaciones en directo y se llevó a cabo la lectura del manifiesto de las asociaciones, un gesto simbólico que refuerza el espíritu colectivo y la voz del movimiento ciudadano.

También se incorporó una carpa central, pensada como espacio para talleres, charlas y demostraciones prácticas, que permitió un flujo más dinámico entre actividades y facilitó la participación del público. Estas mejoras, impulsadas por la Concejalía de Participación Ciudadana, contribuyeron a que la jornada se desarrollara con mayor comodidad y fluidez tanto para las entidades como para los asistentes.

Según el Ayuntamiento, la respuesta del público fue excelente. Las actividades se sucedieron durante todo el día sin interrupciones, con una afluencia constante que superó las previsiones iniciales. Familias, jóvenes y mayores compartieron un ambiente distendido, donde la música, la creatividad y la colaboración fueron los verdaderos protagonistas.

El valor del tejido asociativo local

La concejala de Participación Ciudadana y Cooperación, Elena Lebrato, subrayó durante la jornada que “la Feria es el reflejo de la fuerza y diversidad del movimiento asociativo cosladeño”.

En palabras de Lebrato, “gracias a la implicación y compromiso de las entidades, Coslada cuenta con un tejido social vivo, creativo y comprometido con la ciudad”. La edil quiso agradecer también la colaboración y el esfuerzo de todas las asociaciones, recordando que este evento “es posible gracias a su trabajo conjunto y a la participación activa de los vecinos y vecinas, que cada año demuestran su interés y apoyo a las iniciativas locales”.

Este reconocimiento no es casual. Coslada es una de las ciudades del Corredor del Henares con mayor número de asociaciones registradas en relación con su población. Desde clubes deportivos hasta entidades culturales, pasando por asociaciones vecinales, de salud, de cooperación internacional o de apoyo mutuo, todas ellas forman parte de un entramado social que sostiene buena parte de la vida comunitaria del municipio.

Una feria que crece año a año

La Feria de Asociaciones de Coslada ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en una de las citas ciudadanas más esperadas. Lo que comenzó como un encuentro local se ha transformado en una gran jornada de participación con identidad propia.

Cada edición introduce pequeños cambios para mejorar la experiencia de los participantes y adaptarse a las nuevas realidades del tejido social. Este año, por ejemplo, la organización apostó por un formato más inclusivo y accesible, con espacios adaptados y actividades pensadas para todas las edades.

El resultado fue una feria más dinámica, participativa y cercana. Los visitantes no solo recorrieron los stands, sino que interactuaron con las asociaciones, participaron en talleres de medio ambiente, asistieron a exhibiciones deportivas y disfrutaron de actuaciones musicales que animaron el ambiente hasta última hora de la tarde.

Coslada, ciudad participativa

El éxito de la Feria refuerza la apuesta del Ayuntamiento por promover la participación ciudadana como eje central de la vida municipal. La implicación del vecindario en la vida comunitaria contribuye a fortalecer los lazos sociales y a fomentar valores como la cooperación, la solidaridad y la inclusión.

El modelo de participación en Coslada se basa en una colaboración constante entre la administración local y las entidades ciudadanas. Iniciativas como esta Feria permiten visibilizar ese trabajo conjunto y crear espacios de diálogo directo entre la ciudadanía y las instituciones.

Además, la feria actúa como un escaparate del talento y la energía que existe en el municipio. Detrás de cada asociación hay personas voluntarias que dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la vida de sus vecinos, organizando actividades, acompañando a quienes lo necesitan o impulsando proyectos educativos, culturales y sociales.

Un día para celebrar lo colectivo

La Feria de Asociaciones de Coslada 2025 ha sido, en definitiva, una jornada de celebración colectiva. Un día para reconocer el trabajo de las entidades locales, disfrutar de la convivencia y reforzar el sentido de comunidad.

La gran participación ciudadana confirma que la feria no solo es un evento anual, sino una cita esperada que refleja la identidad de Coslada: una ciudad participativa, plural y solidaria.

Para muchos vecinos, este encuentro representa también una oportunidad para descubrir nuevas formas de implicarse en la vida pública. En tiempos en los que la digitalización tiende a aislar, espacios como este devuelven el valor de lo presencial, del encuentro cara a cara y de la cooperación.

Con el balance positivo de esta edición, la Concejalía de Participación Ciudadana ya mira al futuro con la intención de seguir reforzando esta cita, ampliando su alcance y dando más protagonismo a las asociaciones que hacen de Coslada una ciudad abierta y activa.

La Feria demuestra, un año más, que la participación es una fuerza que une. Y que, cuando la ciudad se reúne en torno a un mismo objetivo, el resultado solo puede ser positivo.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada celebra la Feria de Asociaciones 2025 con 118 entidades y actividades

Una cita para conocer la fuerza del tejido asociativoEl próximo sábado 4 de octubre, Coslada celebrará una de sus citas más importantes del año: la Feria...

Balance Feria de Asociaciones 2024: más de 2.000 visitantes y cerca de 90 entidades

Balance muy positivo de la Feria de Asociaciones de Coslada celebrada este sábado con miles de visitantes durante toda la jornada.El evento tuvo lugar...

Feria de Asociaciones 2024: más de 80 entidades confirman su participación

Más entidades se suman a la edición 2024 de la Feria de Asociaciones de Coslada que se celebra este sábado.El alcalde de Coslada, Ángel...

Lo último_

El PP de Coslada propone instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en edificios municipales

El Partido Popular de Coslada ha presentado una propuesta...

La hospitalización a domicilio crece en Madrid y mejora la atención sin salir de casa

La hospitalización a domicilio gana terreno en la Comunidad de Madrid....

Chavela, llega al Teatro Municipal de Coslada

El próximo sábado 11 de octubre de 2025, el Teatro Municipal...

Coslada participa en un encuentro intermunicipal sobre salud mental y recuperación

Coslada, presente en las IV Jornadas de Salud MentalEl...
patrocinadocierratuespacio.com