Una delegación del Comisionado para la Cañada Real ha visitado esta vía pecuaria en el tramo correspondiente a Coslada (Sector 1). El motivo del encuentro ha sido la inquietud mostrada por los residentes en esta zona ante la que consideran lentitud de la puesta en marcha del Pacto Regional para la Cañada Real, al que está adherido el Consistorio cosladeño.
Precisamente, el encuentro había sido solicitado por el Ayuntamiento de Coslada y ha contado con la presencia de la concejala de Urbanismo y Vías y Obras, Charo Arroyo, el representante del Comisionado, Ricardo Vicent, así como con otros miembros del equipo de Gobierno de Coslada, de la Corporación Municipal y una delegación de vecinos y vecinas de la zona.
[blockquote] La edil cosladeña ha indicado que “entiendo la inquietud de los residentes. Desde el Ayuntamiento y yo misma ya advertimos de que, en contra de lo que podría desprenderse de algunas afirmaciones de representantes del Gobierno regional, la articulación y la puesta en práctica de este Pacto no va a ser sencilla ni rápida”.[/blockquote]
Esta mañana, los vecinos y vecinas han podido conocer de boca del representante del Comisionado, cómo está la situación en lo que corresponde a la zona incluida en el término municipal de Coslada.
La principal novedad en cuanto a la puesta en marcha de las distintas acciones que se articulan en virtud del Pacto Regional para la Cañada Real tiene que ver, en la zona cosladeña, con el asfaltado. Según los datos facilitados hoy está previsto que entre diciembre y enero estén concluidos los trabajos, con lo que se daría por finalizada una de las tres medidas a adoptar en este Sector 1.
Las otras dos se refieren al tema del abastecimiento de agua (sobre el que en Coslada no existe inconveniente alguno) y electricidad. En relación con esto Vicent ha anunciado que estos últimos días se ha producido una comunicación con la empresa suministradora para proceder a la regularización de las instalaciones en situación irregular. No obstante, ha reconocido que este asunto “llevará algo más de tiempo debido a cuestiones de normativa”.
La concejala de Urbanismo y Vías y Obras ha mostrado su satisfacción por la visita puesto que “es la manera de que los vecinos y vecinas estén informados de lo que está previsto llevar a cabo en el barrio. No es la primera vez que nos reunimos, ni será la última”. Al margen de lo anterior también ha subrayado que “desde esta Administración municipal no dejaremos de seguir insistiendo para que se cumplan los acuerdos del Pacto”.
Cabe recordar que el Sector 1, es decir, la parte de Coslada, es la que menos problemas presenta al estar incluida en la ciudad.