Coslada alcanzó en 2017 niveles ilegales de contaminación

Coslada junto con Getafe y Leganés, registraron en 2017 concentraciones de dióxido de nitrógeno anuales casi idénticas a las de 2011 y que rebasan lo permitido.

Así lo revela eldiario.es basado en datos recabados de la Comunidad de Madrid lo que indica que el área metropolitana de Madrid volvió en 2017 a registrar niveles de contaminación prácticamente idénticos a los que se daban antes de la crisis.

Según los informes regionales de calidad del aire, en dos zonas de un total de siete –Corredor del Henares (Coslada) y Urbana Sur (Getafe y Leganés)– se registraron en 2017 concentraciones anuales superiores a los 40 microgramos por metro cúbico, el límite máximo permitido. Coslada alcalzó los 47, Leganés llegó a los 43 y Getafe, 42. Unos valores que se parecen mucho a los anotados en 2011: 47, 44 y 44, respectivamente. Además 19 de las 23 estaciones aumentaron la media anual de acumulación de este gas nocivo en el aire respecto a 2016, según datos de la Comunidad de Madrid. De ellas, Rivas Vaciamadrid (38), Fuenlabrada (36) y Alcalá de Henares (37) son los municipios que más rozan el límite máximo anual permitido.

Coslada, Getafe y Leganés, que suman una población de casi 500.000 habitantes, habían reducido desde 2012 la acumulación de dióxido de nitrógeno –un gas perjudicial para las vías respiratorias procedente sobre todo de la combustión de los vehículos– por el efecto fundamentalmente de la crisis económica que rebaja la actividad y también las emisiones.

Pero con la recuperación ha regresado el ascenso: Coslada lleva desde 2015 sobrepasando los niveles máximos establecidos; Leganés se quedó en el tope en 2015 y el año pasado ya lo rebasó; y Getafe ha atravesado ese umbral por primera vez 2017 tras la recesión. Desde 2011 no se daban en esta localidad del sur de Madrid estas altas concentraciones medias anuales, aunque sí se había dado allí un repunte en las mediciones por horas en 2015 (límite horario), el otro valor acotado por Bruselas que de momento se mantiene por debajo de los máximos en estas estaciones.

La Comisión Europea estuvo a punto de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por el incumplimiento de la normativa comunitaria sobre la calidad del aire. El Estado sorteó la demanda después de que las ciudades de Madrid y Barcelona, las que superaban por más los umbrales permitidos, presentaran medidas más ambiciosas contra la contaminación. La capital salvó el ultimátum con el gran área de bajas emisiones de Madrid Central y el protocolo anticontaminación endurecido, en vigor desde este lunes.

Sin embargo, la Comisión Europea dejó fuera del procedimiento sancionador las zonas del Corredor del Henares y Urbana Sur, pese a que en 2017 registraron incumplimientos. Y eso que Bruselas ya estaba advertida de que estos aglomerados habían rebasado los límites permitidos por normativa años atrás. La Comisión concedió en 2012 una prórroga a la Comunidad de Madrid que le eximía de ceñirse a los máximos hasta 2014. El Ayuntamiento dirigido en esas fechas por Ana Botella (PP) también pidió una moratoria pero le fue negada.

Ver la noticia completa de eldiario.es

Lo último

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

Coslada acoge la II Semana del autónomo de Madrid

El próximo lunes, 27 de marzo, se pone en...

La Biblioteca Luisa Carnés acoge una exposición sobre novela negra y policíaca escrita por mujeres

Con motivo de la programación especial en Coslada de...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada supera los niveles de contaminación por ozono

La zona del Corredor del Henares, entre ellos Coslada, alcanzó registros este miércoles por encima del umbral de información. Nueve de las 24 estaciones...

Así es el nuevo Plan de Calidad del Aire de Coslada

Coslada aprueba el Plan de Calidad del Aire que contempla una zona de Bajas Emisiones. El Ayuntamiento de Coslada ha presentado el Plan de Calidad...

La guía sobre Zonas de Bajas Emisiones se presenta en Coslada, una de las ciudades más contaminadas de España

Ecologistas en Acción, en colaboración con la Mesa de la Movilidad de Coslada, ha presentado la guía de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para...