El ‘Último tren a Treblinka’ llega al Teatro Municipal de Coslada

La desgarradora historia del ‘Último tren a Treblinka’ llega al Teatro Municipal de Coslada.

Miércoles 5 de agosto de 1.942. Varsovia. Un orfanato con 200 niños judíos. Lo lidera el Doctor y pedagogo Kòrczak quien, junto con su inseparable colaboradora Stefania Wilczynska, formó allí una verdadera república infantil.

Trabajando mano a mano con los niños creó una Constitución con sus leyes, reglamentos y también un Código Penal.

La obra dirigida por Mireia Gabilondo propone ser espectador del último día del pedagogo en este orfanato, siendo así participes directos de su organización interna, rutina diaria, sus relaciones, su búsqueda infatigable de sustento, sus miedos y alegrías.

El público asistirá a uno de sus juicios, al tiempo que se convertirá en testigo del momento en el que reciben la más cruel de las noticias: deben abandonar inmediatamente el orfanato y dirigirse al tren que les conducirá a las cámaras de gas construidas en el campo de exterminio de Treblinka, donde los nazis habían exterminado ya a centenares de miles de seres humanos.

Según describen desde la compañía Vaivén Producciones, “nuestro espectáculo es un homenaje a estas víctimas y un recuerdo a Janusz Kòrczak, ese ser excepcional que luchó hasta la muerte por dignificar la vida de los niños; pero también una denuncia que señale con dedo acusador cómo todavía hoy, la mayor parte de los pobres del mundo son niños, y la mayor parte de los niños son pobres”.

El montaje, recomendado para mayores de 16 años, llega mañana sábado a las 20.00 horas al Teatro Municipal de Coslada.

Los precios de las entradas son de 18 euros en la zona A, 16 euros en la B y 8 euros en las butacas de visión reducida. Todas se puede adquirir en entradascoslada.com/, en el nuevo Centro Cultural de La Rambla o en taquilla una hora antes del inicio de la representación.

Lo último

Actos por el Día Mundial de la Poesía

Ayer se celebraba en todo el mundo el Día...

La Biblioteca Central de Coslada pasa a llamarse Biblioteca Luisa Carnés

La escritora Luisa Carnés dará nombre a la Biblioteca...

Más carriles bici con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

Coslada solicita que más carriles bici se ejecuten con...

Redouan Nouini ganador de la 42 Media Maratón de Coslada

El corredor Redouan Nouini se proclamó vencedor absoluto de...

No te pierdas

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Coslada convoca el I Certamen Nacional de relatos cortos y dibujo ‘Utopías’

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

‘Como hemos llegado hasta aquí’: una parodia de talk show en el Teatro Municipal

El Teatro Municipal trae este sábado 'Como hemos llegado hasta aquí', una de las producciones más recientes de Teatro del Barrio que modo...

‘Ser o no Ser’ con Juan Echanove, en el Teatro Municipal

Llega a Coslada la hilarante y trepidante obra 'Ser o no Ser' dirigida y protagonizada por Juan Echanove. Sinopsis Varsovia, agosto de 1939. La Compañía teatral...

Coslada Sonora trae este viernes a Pancho Varona en el Teatro Municipal

El ciclo de música en directo Coslada Sonora vuelve mañana viernes, 10 de marzo, con Pancho Varona, que actuará en el Teatro Municipal a...