Arranca la novedosa Escuela del Espectador de Coslada

Una experiencia novedosa en Coslada denominada Escuela del Espectador nace con el objetivo de romper la barrera entre creación y público.

Gracias a una experiencia como ésta, las y los cosladeños podrán vivir las artes escénicas más allá de la representación final. Como ha explicado Emi Escudero, concejala de Cultura y Fiestas, al final de lo que se trata es de “crear, a través de la Escuela del Espectador/a, un vínculo más cercano para hacer del Teatro Municipal de Coslada una escena cotidiana”.

Para todo el público

La iniciativa persigue introducir al público en los diferentes recorridos y lenguajes que tiene el hecho escénico, y ello con independencia de que sea poco, mucho o nada aficionado a cualquiera de sus modalidades.

Para ello, la Escuela ayudará a fomentar el diálogo e intercambio de experiencias y opiniones entre espectador/a y creador/a, sin olvidar a artistas, personal técnico y especialistas que también forman parte del ámbito teatral, en particular, y escénico, en general.

Propiciar la aparición de nuevos públicos será la otra meta principal de este proyecto. En este apartado cabe citar a colectivos sociales interesados, como asociaciones culturales y resto de entidades, usuarias y usuarios de los talleres culturales, centros educativos, grupos de teatro, entre otros.

Además de los anteriores, en ese propósito también hay que incluir como prioritario el colectivo joven, con acciones específicas cuidando la programación juvenil e infantil y las posibles campañas escolares, así como elaborando material didáctico que despierte el interés no sólo por la vía del ocio sino también formativa.

En palabras de Emi Escudero, la Escuela “la consideramos como una experiencia muy necesaria, que amplía la oferta cultural de nuestra ciudad, situándose en el mapa como uno de los municipios más importantes de la Comunidad de Madrid en relación a las artes escénicas y contemporáneas”.

Diferentes acciones

En el marco de La Escuela del Espectador se desarrollarán varios tipos de acciones, como pueden ser visitas guiadas técnicas, encuentros con el público, talleres, monográficos de creadores y cuadernos pedagógicos.

Hay que resaltar que la participación en la Escuela es gratuita y está abierta a cualquier persona. Las y los interesados en hacerlo deben escribir a [email protected]

Esta iniciativa se pone en marcha este viernes, 31 de enero, a las 16.30 horas con el Workshop My hands. My mother’s Coslada by Adela Bravo Sauras.

Se trata de un “taller teórico-práctico con los participantes en el que exploremos la Performatividad Posthumanista, la agencia de los cuerpos no humanos en el arte contemporáneo y el Teatro como memoria, con ayuda de las experiencias que despierten sus recuerdos o que les impulsen a la acción”.

Tiene prevista una duración aproximada de 3 horas y en el mismo, que se desarrollará en la primera planta del Nuevo Centro Cultural, se pueden inscribir hasta un máximo de 60 personas. Para el Desarrollo del taller es necesario, traer un pequeño objeto que evoque un recuerdo.

La próxima acción de la Escuela del Espectador/a tendrá lugar el 15 de febrero.

Lo último

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

Coslada acoge la II Semana del autónomo de Madrid

El próximo lunes, 27 de marzo, se pone en...

La Biblioteca Luisa Carnés acoge una exposición sobre novela negra y policíaca escrita por mujeres

Con motivo de la programación especial en Coslada de...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

‘La Política’ en el Teatro Municipal de Coslada

El Teatro Municipal de Coslada acoge este sábado la obra La Política, de la Compañía La Trapecista Autómata. Será el sábado 25 de marzo,...

‘Como hemos llegado hasta aquí’: una parodia de talk show en el Teatro Municipal

El Teatro Municipal trae este sábado 'Como hemos llegado hasta aquí', una de las producciones más recientes de Teatro del Barrio que modo...

‘Ser o no Ser’ con Juan Echanove, en el Teatro Municipal

Llega a Coslada la hilarante y trepidante obra 'Ser o no Ser' dirigida y protagonizada por Juan Echanove. Sinopsis Varsovia, agosto de 1939. La Compañía teatral...