viernes, 28 marzo 2025
InicioSostenibilidadClonan un olmo centenario de Coslada catalogado como árbol singular

Clonan un olmo centenario de Coslada catalogado como árbol singular
C

El olmo centenario de Coslada está incluido en el Plan de Clonación de ejemplares singulares de la Comunidad de Madrid.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se ha desplazado hasta Coslada para presentar, junto a la primera teniente de alcalde de Coslada, Macarena Orosa, y el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, el protocolo de actuación para la clonación de árboles centenarios y singulares de la región que se han visto afectados por el paso del temporal Filomena.

En el acto, que se ha celebrado junto al olmo centenario que existe en Coslada, también han estado presentes el gerente del Instituto Madrileño de Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Sergio López, y el director general de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo.

El olmo de Coslada está catalogado como árbol singular de la Comunidad de Madrid, y es uno de los ejemplares afectados por el temporal que se ha decidido preservar con el nuevo protocolo. Este olmo cuenta con una altura de 25 metros y una edad aproximada de más de doscientos años.

Un olmo centenario

Como ha explicado la consejera Paloma Martín, el objetivo es «recuperar y restablecer el patrimonio vegetal perdido durante la borrasca mediante la clonación de ejemplares singulares. De esta forma, se garantiza la reproducción de estos ejemplares, llegando a obtener, en algunos casos, duplicados exactos y de mayor calidad que sus originales, y evitando su desaparición».

Esqueje del olmo centenario clonado de Coslada
Esqueje del olmo centenario clonado de Coslada

Para la primera teniente de alcalde de Coslada, Macarena Orosa, “tener en nuestro municipio un ejemplar como éste es un verdadero honor y esperamos que este pequeño olmo que hoy hemos recibido, clon del original, sea para las futuras generaciones de vecinos un referente como este lo ha sido y sigue siendo para toda la ciudadanía cosladeña».

Por su parte, el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, ha anunciado que «el gobierno municipal tiene ya en contratación un proyecto singular para proteger el entorno de este olmo, además de extender a través del esqueje que hemos recibido la posibilidad de que en nuestro municipio pueda haber olmos con este ADN importantísimo porque ha soportado grandes batallas como plagas y condiciones meteorológicas adversas «.

La Comunidad de Madrid cuenta con 283 árboles singulares catalogados, entre los que se encuentran tejos, encinas, robles, alcornoques, pinos o chopos, entre otras especies.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Lo último_

Arrancan las eliminatorias del Moskito Musik 2025

El sábado 29 de marzo empiezan las eliminatorias del...

El musical ‘Kinky boots’ llega a Coslada

El celebre musical 'Kinky Boots' llega al Teatro Municipal...

Cerca de 400 personas acudieron a la Asamblea informativa sobre las obras del metro

El Teatro La Jaramilla de Coslada fue escenario en...

Concierto de Valeria Castro en Coslada

Valeria Castro dará en Coslada un concierto/ensayo gracias al...
publicidad

No te pierdas

Nueva programación de actividades medioambientales en el Naturalario

El Naturalario de Coslada presenta su nueva programación de...

Actividades por el 8M 2025 en Coslada

Coslada conmemora el 8M este 2025 bajo el lema...

Abiertas las inscripciones para el Moskito Music 2025

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Coslada convoca...

Programa del Teatro Municipal para el primer semestre de 2025

Una veintena de espectáculos componen el programa del Teatro...