martes, 14 enero 2025
InicioSociedadProyecto de cooperación 'Ciudades que cuidan: Tibás y Coslada'

Proyecto de cooperación ‘Ciudades que cuidan: Tibás y Coslada’
P

El Ayuntamiento de Coslada ha presentado el proyecto «Ciudades que cuidan: Tibás y Coslada, una alianza a favor de gobernanzas participativas centradas en la inclusión social».

El objetivo de este programa es transferir conocimientos y buenas prácticas en el ámbito del desarrollo urbano integrado y sostenible, entre ciudades europeas y otras del resto del planeta.

El proyecto de Coslada ha sido seleccionado entre otros veinte en toda la Unión con una subvención de 959.659 EUR para 4 años, que representa el 64,6% del coste total de la acción.

Tibás y su relación con Coslada

Tibás es una ciudad de unos 80.000 habitantes, junto a la capital de Costa Rica, cuya relación con Coslada se inició cuando técnicos de aquella localidad visitaron Coslada en el marco del Congreso Internacional de Ciudades por un envejecimiento activo.

Es una de las varias ciudades con las que, a lo largo del continente latinoamericano, el Ayuntamiento tiene contactos de cara a acciones intermunicipales sobre el impacto social, económico y ambiental que tienen los nuevos modelos de logística del transporte.

Se trata de una propuesta centrada en el fortalecimiento de una gobernanza urbana más participativa, que garantice la inclusión social todas las capas de la ciudad, busque una sociedad de cuidados y mejore la capacidad de recuperación tras el Covid-19. Fruto de esta acción, se pretende que Tibás encuentre nuevas estrategias de sostenibilidad ambiental, igualdad de género, innovación tecnológica para la participación y nuevos espacios de convivencia.

Beneficios para la ciudad

Para Coslada participar en el programa le puede suponer:

  • Un trabajo fundamental de cara a la formación de los técnicos y políticos en nueva gobernanza que incluya una importante transversalidad de las acciones municipales y una mejora de los instrumentos de participación. Para ello se ponen en marcha grupos de trabajo denominados “Círculos de Aprendizaje profesional”, compuestos por personal técnico de ambos ayuntamientos que trabajan en áreas complementarias en torno a propuestas concretas transversales y novedosas.
  • Una revisión de cómo han de ser las nuevas administraciones locales tras la pandemia Covid-19.
  • La generación de herramientas TIC que faciliten la relación de la ciudadanía con sus administraciones locales, encaucen la comunicación e información sobre recursos municipales y faciliten una participación ciudadana cotidiana, multinivel y geolocalizada. Estas herramientas se pueden utilizar desde terminales de gran aceptación popular en todas las capas sociales y de edad, en especial, smartphones. Estas aplicaciones, cuyas licencias quedarán en Coslada, serán de aplicación en ambas ciudades.
  • La realización, en Tibás, de proyectos piloto que representarán ese intercambio de conocimientos y buenas prácticas y que llevarán el nombre de Coslada.
  • El inicio de una nueva relación con ciudades latinoamericanas del tamaño y problemática de Coslada que permita avanzar en alianzas para futuras propuestas a la Unión Europea.
  • Un elemento de prestigio para Coslada. La Unión Europea reconoce que la gestión del Ayuntamiento y el conocimiento de sus técnicos, son de relevancia para poder transferirlos a otros municipios más allá de Europa. En una Unión de 26 países, es un orgullo estar entre los 20 proyectos seleccionados.
  • La posibilidad de brindar a otras administraciones y entidades privadas del entorno (empresarios, institutos, universidades) sumarse a un programa pilotado por nuestro municipio.
Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada recibe a la delegación costarricense de Tibás

El Ayuntamiento de Coslada celebra una bienvenida institucional a la delegación de Tibás, Costa Rica.El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el equipo...

Noventa mil euros en subvenciones para proyectos de cooperación 2024

El Ayuntamiento de Coslada dedicará 90.200 euros a impulsar proyectos de cooperación y ayuda humanitaria este año 2024.El Ayuntamiento de Coslada, a través de...

Una delegación de Nejapa, El Salvador, vuelve a visitar Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala de Cooperación, Elena Lebrato, recibieron el pasado viernes a una delegación del municipio de...

Lo último_

Coslada cierra 2024 con una bajada de paro del 6,25 por ciento

Coslada presenta un año 2024 una bajada de paro...

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

II Open Ciudad de Coslada de Fútbol Chapas

Durante los días 11 y 12 de enero se...

Cerca de 30.000 personas siguieron la Cabalgata de Reyes 2025

La Cabalgata de Reyes de este año 2025 volvió...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...