El Ayuntamiento de Coslada cuenta ya con presupuestos para el presente ejercicio 2022, tras la aprobación de las partidas en la última sesión de carácter extraordinario.
En términos globales, los Presupuestos Municipales de Coslada para 2022 ascienden a 76.385.717,95 euros, una cantidad que, en palabras del alcalde, Ángel Viveros, responde “a las necesidades de equilibrio que precisa a día de hoy una ciudad como la nuestra”.
Entre otros parámetros, aunque la repercusión de la pandemia en la sociedad ha ido disminuyendo, sus consecuencias todavía siguen vigentes a nivel global y en todas las administraciones. Según el alcalde, estos presupuestos tienen en cuenta esta circunstancia, así como la convulsa situación internacional derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y sus repercusiones económicas.
Las partidas para 2022, se adaptan a la normativa vigente en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
«Presupuesto realista”
“El reto que tenemos por delante un año más es el de hacer más con menos y, desde esa premisa, perseguir el hacerlo mejor para una óptima utilización de los recursos municipales”, ha asegurado el alcalde cosladeño.
Los Presupuestos Municipales de Coslada para 2022, en definitiva, presentan un claro acento social, desde las perspectiva de los objetivos y también por las cifras a destinar a estas materias a través de los servicios que presta esta administración local.
La inversión pública, precisamente, persigue ese propósito, “tal y como ha sucedido en Presupuestos de años anteriores, como motor de actividad económica y que redunda en la mejora y humanización de nuestra ciudad como ha ocurrido en ejercicios pasados con proyectos de mejora de escena urbana, asfaltado, acerado, etc”, ha aclarado el primer edil, Ángel Viveros.
Sin olvidar proyectos centrados en ámbitos como los anteriores, en los presupuestos de 2022 se establecen como prioridades las acciones centradas en la protección del medio ambiente, en la adquisición de diversos elementos de transporte para la mejora de determinados servicios públicos y en la rehabilitación de edificios públicos. Asimismo, cabe subrayar que las partidas contemplan un incremento del Capítulo 1 (Personal), lo que se traducirá en la dotación a la organización municipal de aquellos recursos humanos técnicos necesarios.
“Este proyecto de presupuestos es realista y viable y con un fin más que evidente como es el de seguir dando pasos en la tarea de convertir Coslada en una ciudad más amable, sostenible y solidaria, y preparada para afrontar los retos del futuro a corto, medio y largo plazo”, ha agregado el primer edil.
Remanente municipal
En la misma sesión plenaria extraordinaria que ha servido para dar el visto bueno al proyecto de Presupuestos Municipales de 2022, se ha aprobado la cantidad correspondiente al remanente de tesorería por un importe de 9.915.820,83 euros, así como los proyectos a los que irá a parar esa cantidad económica.
Ángel Viveros ha sido claro al señalar que “ese dinero pertenece a los cosladeños que serán quienes se beneficien de los proyectos y actuaciones que se llevan a cabo”.
En este sentido, y a la vista de las cuentas que actualmente presenta el Ayuntamiento de Coslada, se puede concluir que en la actualidad presenta una situación financiera saneada.
Esta es la base fundamental para aprobar en el citado Pleno la modificación presupuestaria que supone establecer el destino en forma de proyectos que se sufragarán con cargo a ese remanentes.
Grosso modo hay que destacar entre otros los 1,9 millones que se destinarán a rehabilitación del entorno urbano en varias zonas de la ciudad; 900.000 euros para obras de mejora en instalaciones deportivas y 400.000 euros para colegios y escuelas infantiles.
Otras iniciativas se dirigen a renovación de parques infantiles (811.000 euros), al establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones (700.000 euros), la reparación de las deficiencias en el complejo deportivo el Plantío (1,1 millones de euros) o el incremento del carril bici (500.000 euros) y el impulso del Plan de Apoyo al Comercio Local (100.000 euros), por citar algunos de esos proyectos que se desarrollarán con cargo a este remanente municipal.
PP de Coslada rechaza los presupuestos por irresponsables y electoralistas
Para el Grupo Popular, el presupuesto aprobado no tiene un reflejo en las necesidades reales de la ciudad. Lejos de ofrecer soluciones, rehúye de toda coherencia aumentando partidas como la de publicidad en un 54%, llegando a los 160.000 euros, o la partida de consultoría y asistencias técnicas, los denominados contratos a dedo, que aumentan 400.000 euros hasta alcanzar los 2,7 millones de euros.
«Es un absoluto despropósito que ante el lamentable estado que presenta la ciudad y las graves carencias que sufre en materia de conservación y mantenimiento, el Equipo de Gobierno prefiera engrasar la maquinaria propagandística a un año de las elecciones y aumentar los contratos en consultorías y asistencias».
En palabras del Portavoz Popular, Francisco J. Becerra: “no es necesario gastarse casi tres millones de euros en consultorías para conocer cuáles son los problemas de Coslada, basta con salir a la calle y tener un contacto estrecho con los vecinos. Los ciudadanos de Coslada estamos cansados de sufrir un Tripartito que solo sabe esquilmar nuestro bolsillo y derrochar nuestro dinero en cuestiones que poco o nada tienen que ver con nuestros verdaderos problemas”.
Coslada se está quedando muy atrás en prestación de servicios y en imagen respecto al resto de las ciudades del Corredor del Henares.