miércoles, 15 octubre 2025
InicioCulturaCoslada celebra el Día de las Escritoras rindiendo homenaje a María Lejárrega

Coslada celebra el Día de las Escritoras rindiendo homenaje a María Lejárrega

El lunes 17 de octubre (primer lunes después del día de Santa Teresa de Jesús) el Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Cultura y su área de Bibliotecas, celebra el Día de las Escritoras, una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas.

Como explica la concejal de Cultura de Coslada, Emi Escudero, «se celebra la VII edición del Día de las Escritoras para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. En Coslada será el cuarto año consecutivo».

Lectura pública

A las 17.30h, en la Biblioteca Central, se hará una lectura pública de varios textos seleccionados por el comisariado de la escritora Carmen Domingo, cuyo tema escogido es “antes, durante y después de las guerras”.

La lectura es abierta a todo el mundo y se invita a todos los vecinos a participar leyendo alguno de los textos que se les dará en la entrada. Para participar en la lectura pública hay que escribir a biblioteca-central@ayto- coslada.es o llamar por teléfono al 916278200 ext. 1390.

Los más de veinte textos seleccionados por la comisaria abarcan la mayoría de los conflictos bélicos ocurridos a los dos lados del Atlántico en los siglos XIX y XX y las repercusiones de esos conflictos.

Gracias a sus testimonios podremos disfrutar de la escucha de textos de dramaturgas, novelistas, periodistas, lideresas medioambientales, profesoras… Autoras tan indispensables como Elena Fortún, Montserrat Roig o Almudena Grandes, pero también tan necesarias como Aída Cartagena Portalatín, Nellie Campobello, Alaíde Foppa o María Elena Walsh.

María Lejárrega

Después tendrá lugar una charla sobre la escritora, dramaturga y política María Lejárrega, a cargo de Lidia Casado a las 19 horas. Una figura importante y no tan conocida aún que la Concejalía de Cultura también ha querido poner en valor, renombrando una de las aulas de teatro del Centro Cultural Antonio López con su nombre y poniendo en la puerta una breve biografía junto a una fotografía suya.

María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874 – Buenos Aires, 1974) fue una escritora y feminista española. Una mujer brillante y pionera de la Edad de Plata de la literatura española, que abarcó desde 1900 hasta la Guerra Civil. Novelista, dramaturga, ensayista, traductora, feminista y, sin embargo, ausente de las portadas de sus libros. El nombre que leemos es el de su marido: Gregorio Martínez Sierra, quien recibía elogios en los estrenos de Canción de Cuna o El amor brujo y El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada celebra el Día de las Escritoras con una lectura pública en la Biblioteca Luisa Carnés

Coslada se suma un año más a la celebración del Día de las Escritoras, una cita que rinde homenaje a las autoras que, con su...

‘Así nacen los libros’: ciclo de encuentros en Coslada con escritores/as de reconocido prestigio

Coslada pone en marcha un innovador ciclo de encuentros con escritoras/es de reconocido prestigio llamado 'Así nacen los libros'. El prólogo al ciclo lo...

Coslada conmemora el Día de las Escritoras 2024

Coslada conmemora el Día de las Escritoras 2024 el próximo 14 de octubre con la lectura de una selección de textos.Coslada se suma a...

Lo último_

Cuatro mujeres detenidas en Coslada por robo en un supermercado

La Policía Local de Coslada ha detenido a cuatro mujeres como presuntas autoras...

Coslada vuelve a mostrar su repulsa ante los asesinatos machistas

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este mediodía una...

Nueva edición de Cinema Pride en Coslada: la diversidad a través del cine

Coslada vuelve a vestirse de cine y diversidad con...
patrocinadocierratuespacio.com