El nuevo montaje se estrenará el próximo miércoles 21 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Municipal de Coslada.
Flamenca 391 es un espectáculo protagonizado íntegramente por mujeres, cinco mujeres serán las que actúen, siendo así la primera vez en la historia de la compañía que el tándem formado por Rafael Estévez y Valeriano Paños no se encuentre en escena. En esta ocasión, los dos bailaores han coreografiado y dirigido el espectáculo dejando de ser los protagonistas.
Estévez y Paños han contado con un elenco de cinco mujeres que han formado parte de la compañía en distintas etapas y/o producciones. En este nuevo montaje, confluyen grandes bailaoras/bailarinas, de tres generaciones distintas, enriqueciéndose y nutriéndose entre ellas a la par que al propio espectáculo, con una enorme versatilidad y presencia escénica, así como con una larga trayectoria y bagaje profesional que les ha llevado a formar parte de las compañías más prestigiosas del país, como son: Rosana Romero, Raquel Lamadrid, Nadia González Tingherian, Macarena López y Nerea Carrasco.
Este nuevo montaje tiene como fuente de inspiración la portada número 3 de la revista 391, creada y dirigida por el dadaísta Francis Picabia en 1917, siendo el punto de partida para un viaje hacia un lugar, un espacio, un universo lleno de guiños, referencias y analogías, una suite de baile y cante que parece pertenecer a varias épocas a la vez.
Premio Nacional de Danza
Estévez / Paños y Compañía. fue galardonada en 2019, por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, con el Premio Nacional de Danza, en la modalidad de creación. Galardón que avala y reconoce una larga trayectoria llena de éxitos, fruto del talento, esfuerzo y el trabajo realizado durante todos estos años. Su labor en el mundo de la danza está vinculado a la inquietud del continúo aprendizaje, a la ardua labor de investigación buscando su lenguaje coreográfico propio, único y personal, donde aunar la tradición de la danza española y el baile flamenco, y la vanguardia y formas contemporáneas. Por su trabajo, y gracias a sus muchos éxitos, han recorrido gran parte del mundo habiendo actuado en los teatros de países como Canadá, Francia, EE.UU., Israel, México, Australia, Chile, Uruguay, Japón, Polonia, Alemania, Grecia o Turquía, por supuesto, sin olvidar, España.