Jornada de intercambio de experiencias con la municipalidad de Tibás

Los ayuntamientos de Coslada y Tibás (San José, Costa Rica) han celebrado una sesión de intercambio de experiencias y estrategias en la prevención del acoso sexual y por razones de sexo-género y orientación sexual.

En la sesión, celebrada por videoconferencia, han participado, por parte de Coslada, Mariana Fernández, técnica de apoyo de Recursos Humanos y Conchi González, representante legal de trabajadoras y trabajadores en el Ayuntamiento; ambas son integrantes de la Comisión de Igualdad del Consistorio.

También se ha contado con Marisa Requena, del Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer (CIDAM) de la Concejalía de Igualdad y Diversidad. Por parte de la municipalidad de Tibás ha participado como ponente Meilyn Reyes Obando, de la Oficina de la Mujer.

Meilyn Reyes Obando compartió la experiencia de la Ley de violencia política que se ha desarrollado en Tibás, para dar respuesta a la situación que sufren las mujeres políticas, que reciben ataques o ven su labor invisibilizada.

Mariana Fernández y Conchi González explicaron el proceso de elaboración del plan de igualdad de Coslada, aprobado en 2022, y en concreto su protocolo de prevención del acoso, que además del acoso sexual incluye también el acoso por orientación sexual e identidad de género.

Prevención del acoso sexual

Este intercambio de experiencias forma parte de un proceso de acompañamiento a un grupo motor integrado por personal municipal de Tibás, con el objetivo de desarrollar un protocolo de prevención contra el acoso sexual y por razón de sexo-género. El acompañamiento es una de las acciones de capacitación que se están desarrollando para el personal municipal de Tibás.

A lo largo de varias sesiones, se trabajará para que se hagan transversales las políticas públicas y servicios de la administración, los enfoques de género, ciclo de vida y envejecimiento, y accesibilidad universal. La capacitación es una de las acciones del proyecto ‘Tibás y Coslada: ciudades que cuidan’, que comenzó su andadura en febrero de 2021 y finaliza el 31 de enero de 2025.

Ciudades que cuidan

El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, tiene como objetivo contribuir a que la municipalidad de Tibás sea una ciudad más cuidadora para su población. Para ello, se están realizando acciones para mejorar la dinámicas institucionales de la municipalidad, así como los procesos de participación ciudadana, a la vez que se da respuesta a las necesidades más acuciantes de grupos como mujeres en riesgo de exclusión social, personas mayores y personas con discapacidad.

A lo largo de 2023 se van a desarrollar Comunidades de Aprendizaje para el intercambio de experiencias y el aprendizaje conjunto entre Tibás y Coslada. El municipio madrileño también apoyará al municipio costarricense en el desarrollo de un programa de Aprendizaje Servicio con centros universitarios de Costa Rica. El Aprendizaje Servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje con la prestación de un servicio solidario a la comunidad, una metodología en la que Coslada tiene amplia experiencia.

El proyecto también contempla la construcción de un centro cultural en el barrio de Garabito, como centro de referencia para actividades sociales y culturales en el barrio más desfavorecido de Tibás.

Lo último

Premios Talía de Artes Escénicas: ¿qué relación tienen con Coslada?

Anoche se celebró la primera edición de los Premios...

Foro Emplea Coslada 2023

El Foro Emplea Coslada 2023 en su IV edición...

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

La exposición sobre Elena Francis y el franquismo llega al CIDAM

La exposición ‘Elena Francis. Franquismo y subordinación de la mujer’, se podrá contemplar hasta el 21 de diciembre en el CIDAM de Coslada. En 1950 se...

Una delegación de la ciudad costarricense de Tibás visita Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal de Participación y Cooperación, Agustín González, ha mantenido una reunión con una delegación del...

La Concejalía de Igualdad da un paso decisivo con la Agenda Coslada Diversa 2018

Como todos los años por estas fechas, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada vuelve a publicar y distribuir su agenda para el...