martes, 21 octubre 2025
InicioEducación56 niños del barrio de la Estación se benefician de un proyecto...

56 niños del barrio de la Estación se benefician de un proyecto de la Fundación Probitas

Más de 50 niños del Barrio de la Estación se benefician del proyecto socioeducativo del Ayuntamiento de Coslada y la Fundación Probitas.

El proyecto socioeducativo se viene llevando a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria San Esteban del Barrio de la Estación de Coslada desde hace años y también se desarrolla este 2023.

Esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Probitas (compañía Grifols) se puso en marcha el pasado 4 de julio y permanecerá activo hasta el día 28 de este mismo mes.

Objetivo del proyecto

El objetivo fundamental durante estas semanas es ofrecer a los 56 niños del Barrio de la Estación empadronados que se benefician del mismo, actividades de ocio educativo en horario de 09.00 a 16.30 horas.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con la directora general de la Fundación Probitas, Anna Veiga, el concejal delegado de Política Territorial y Educación, José Sousa, y la coordinadora del programa, Elisabeth Arnaldo, han visitado a las y los participantes en una iniciativa que se desarrolla en los últimos años gracias al apoyo decidido de la Fundación.

Este año, a causa de las obras que se van a llevar a cabo en el CEIP San Esteban, el programa se realiza en las instalaciones del colegio Rosalía de Castro.

Para evitar inconvenientes por el desplazamiento, desde el inicio del mismo la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Coslada ha puesto en marcha un autobús de manera gratuita para que el conjunto de escolares puedan disfrutar de esta iniciativa.

El primer edil de Coslada, Ángel Viveros, ha reiterado “mi agradecimiento personal y en nombre de toda nuestra ciudad a la Fundación Probitas y a la empresa Grifols por su interés en mantener año tras año su ayuda a un programa que permite a muchos niños y niñas disfrutar de estas actividades”.

Cabe destacar que esta actividad incluye, además de las acciones socioeducativas, los servicios de desayuno y comedor y que los menores acuden dos días a la semana a la piscina municipal del Cerro. Otro aspecto a subrayar es que una vez cada siete días toman parte en un taller de expresión corporal, cuyo fin último es facilitar la resolución pacífica de conflictos en el aula.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

El teatro social pone fin al programa socioeducativo de verano en el CEIP San Esteban

Este jueves, 24 de julio, se ha cerrado con éxito el programa socioeducativo de verano en el CEIP San Esteban, un proyecto gratuito que ha...

Presentación oficial del diagnóstico participativo del Barrio de la Estación de Coslada

Una jornada comunitaria para cerrar un proceso de escucha activaEl Ayuntamiento ha presentado oficialmente el diagnóstico participativo del Barrio de la Estación de Coslada en una...

Primeras mejoras en el Barrio de la Estación con participación vecinal

Diagnóstico participativo para un barrio más habitableEl pasado 19 de mayo, el Centro Cívico José Luis Sampedro acogió una jornada técnica en el marco...

Lo último_

Coslada se une al V Body Power Dance contra el cáncer de mama

El pasado viernes 17 de octubre, el Centro Cultural Antonio López...

II Carrera de la Logística de Coslada: una cita que une deporte y desarrollo local

El domingo 26 de octubre, a las 10:00 horas, Coslada celebrará...

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...
patrocinadocierratuespacio.com