El Ayuntamiento de Coslada da un paso significativo en su compromiso contra la violencia de género al firmar, este viernes, el protocolo para adherirse al programa estatal Viogén de protección a las víctimas de violencia machista.
La firma, realizada en el marco de la Junta Local de Seguridad, contó con la presencia del alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Este protocolo marca el inicio del proceso para incorporar a Coslada al proyecto estatal clave en la protección de las víctimas (Viogén).
Un protocolo de actuación claro y coordinado
El protocolo firmado establece los criterios de actuación y las pautas específicas de coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en el municipio, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva ante los casos de violencia de género.
Ángel Viveros, alcalde de Coslada, destacó la importancia de este protocolo como una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia machista. Aseguró que este paso no solo refuerza el compromiso de la ciudad, sino que también envía un mensaje claro a los agresores: «ante la violencia machista no caben las medias tintas», afirmó.
El regidor también agradeció al delegado del Gobierno por su apoyo en integrar a Coslada en este programa estatal, resaltando que la ciudad es un referente en la lucha y prevención de la violencia de género.
Un esfuerzo colectivo
El protocolo Viogén se basa en la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que subraya la necesidad de coordinar los recursos disponibles entre las distintas administraciones y cuerpos de seguridad. La colaboración entre la Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es crucial para garantizar la protección efectiva de las víctimas, la implementación de las medidas judiciales y la optimización de los recursos humanos y materiales en Coslada.
El objetivo principal es asegurar la seguridad de las víctimas en todas las fases del proceso, desde la detección hasta la ejecución de medidas judiciales, con un enfoque en la colaboración entre instituciones y cuerpos de seguridad.
Coslada, una ciudad segura
Durante la Junta Local de Seguridad, también se presentaron datos positivos sobre la seguridad ciudadana en Coslada. Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, destacó que Coslada es una ciudad segura, con una tasa de criminalidad 18 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y casi 30 puntos menos que la capital. Esta baja tasa de criminalidad es fruto de un trabajo coordinado y eficaz entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Coslada.
Plan Integral de Seguridad en Navidad (PINAC)
Además de la firma del protocolo de violencia de género Viogén, la Junta Local de Seguridad abordó otros temas de relevancia, como el Plan Integral de Seguridad en Navidad (PINAC). Este plan tiene como objetivo garantizar la seguridad durante las celebraciones navideñas, un periodo que, como cada año, requiere una atención especial debido al aumento de la actividad social y comercial en la ciudad.
El PINAC 2024 incluye medidas en tres áreas clave: tráfico, seguridad administrativa y seguridad ciudadana. En el ámbito del tráfico, se realizarán controles de alcoholemia y drogas, así como de velocidad y estacionamiento en las zonas de mayor afluencia. En cuanto a la seguridad administrativa, se supervisará la venta ambulante y el uso de productos pirotécnicos, además de realizar inspecciones en establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento de las normativas. Por último, en materia de seguridad ciudadana, se implementarán acciones para reducir las infracciones penales en comparación con el año anterior, como el control de zonas de copas y la prevención de conductas violentas.
Compromiso firme con la seguridad y el bienestar de todos los cosladeños
Con este protocolo y el Plan Integral de Seguridad, Coslada reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La coordinación y colaboración entre las autoridades locales y nacionales son clave para seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género y para garantizar que Coslada continúe siendo un lugar seguro para todos.