El Ayuntamiento de Coslada incrementa el contrato de limpieza de colegios públicos casi un 50%.
Los colegios públicos de Coslada de Educación Infantil, Primaria y Especial se van a beneficiar del nuevo contrato de limpieza, que acaba de ser aprobado en Junta de Gobierno hace tan solo unos días.
El alcalde, Ángel Viveros, y el concejal delegado de Educación y Política Territorial, José Sousa han ofrecido detalles del mismo.
Incremento del 50 por ciento
A grandes rasgos, el nuevo contrato supone un incremento de cerca del 50 por ciento (el 47,66%), subida que, tal y como ha subrayado el regidor cosladeño supone “una mejora más que considerable con lo que está actualmente en vigor, y cuya efectividad será patente desde el mimo momento de su puesta en marcha”.
Tal y como se establece en el objeto del contrato, a través del mismo se presta el “servicio de limpieza de los centros educativos públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial”, así como de otras instalaciones también dependientes del área municipal de Educación.
En este sentido, una total de 20 centros se beneficiarán: los 17 colegios públicos de la ciudad, el EOEP, la Escuela Municipal de Música y el Parque de Educación Vial.
Novedad: también por la mañana
El contrato tendrá una duración de 2 años con posibilidad de 2 prórrogas de 1 año, hasta un máximo de 4 años.
El concejal delegado de Educación y Política Territorial, José Sousa, ha destacado que entre las novedades “el servicio se prestará por las mañanas y tardes, lo que conlleva la recuperación del horario de mañana”, una cuestión que, según ha reconocido “era muy demandada por las direcciones de los colegios”.
En total, los cuatro años de contrato supondrán un desembolso de 5.493.345,76 de euros (IVA incluido) para las arcas municipales, dividido en una partida anual de 1.373.336,44 euros, lo que conlleva el mencionado incremento del 47,66% del nuevo contrato con respecto al que se encuentra todavía en vigor.
El edil delegado ha asegurado que “desde el departamento de Educación estaremos muy pendientes de que el contrato se cumpla, para lo cual, como hemos hecho hasta ahora, contaremos con la opinión de los equipos directivos de los centros a los que beneficiará este contrato”.
Tras los trámites que abren el proceso de licitación, está previsto que en el primer trimestre de 2025 el nuevo contrato se encuentre operativo.