La Delegación del Gobierno en Madrid ha celebrado la segunda edición de los reconocimientos ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’, un evento que destaca la labor de mujeres ejemplares en diferentes ámbitos.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, esta iniciativa busca visibilizar historias de superación y lucha por la igualdad de género.
Un evento para la Igualdad
El acto, celebrado ayer, contó con la presencia del alcalde de Coslada, Ángel Viveros, quien resaltó la importancia de reconocer públicamente el trabajo de mujeres que contribuyen al avance de la sociedad. En palabras del edil, “es esencial visibilizar estos logros y dar el reconocimiento que merecen aquellas mujeres y entidades que trabajan incansablemente por la igualdad”.
Las ocho Mujeres Reconocidas en 2025
En esta edición de Reconocimientos 8M, las galardonadas han sido mujeres de distintos sectores que han dejado una huella significativa:
- Jennifer Hermoso, futbolista internacional madrileña del barrio de Carabanchel.
- Inés Hernand, comunicadora, abogada y activista feminista destacada por su labor en la visibilización de la igualdad de género.
- Patty Bonet, actriz y periodista reconocida por su trabajo en la visibilización del albinismo en las artes escénicas.
- Mujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (ex aequo):
- María Marcos, Policía Nacional y primera mujer en España en dirigir la Seguridad del presidente del Gobierno.
- Cabo 1° Verónica Mateo García, comandante de Puesto accidental de Cercedilla, destacada por su trayectoria profesional y compromiso con la igualdad.
- María Teresa Nieto, vecina de Torremocha y exconcejala, reconocida por su dedicación a la cultura y festividades locales.
- Asociación Madres Solteras por Elección, una organización sin ánimo de lucro que defiende un nuevo modelo de familia y la equiparación de derechos con las familias numerosas.
- Soledad Muruaga López, fundadora de Mujeres para la Salud, destacada por su lucha en favor de la salud mental y los derechos de las mujeres.
- Carolina García Mundi, periodista de El País que viajó a Afganistán con UNICEF en 2024 para dar voz a las mujeres y niñas afganas.
Un Reconocimiento Necesario
Acompañado por la concejala de Igualdad, Paz Garretas, el alcalde de Coslada reafirmó la relevancia de estos premios como un paso crucial en la promoción de la igualdad de género. “Es fundamental que las mujeres que luchan por la equidad sean reconocidas y que sus historias inspiren a las nuevas generaciones”, enfatizó.
Este evento refuerza el compromiso con la igualdad y la visibilidad de mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al progreso de la sociedad.