Coslada en datos ofrece una mirada precisa y actual sobre esta ciudad del este de la Comunidad de Madrid. A tan solo 11 kilómetros del centro de la capital, Coslada destaca por su ubicación estratégica en el Corredor del Henares, una zona clave del entorno metropolitano de Madrid.
Indice de contenidos
Geografía
Sus límites han ido variando históricamente, lindaba con poblaciones algunas de ellas hoy desaparecidas (Rejas, Torrejoncillo, Ambroz) y otras absorbidas por el municipio de Madrid (Vicálvaro, Canillejas, Barajas, entre otras). Hoy limita con los municipios de Madrid y San Fernando de Henares.
Coslada está situado cerca de la vega del río Jarama, en cuyo margen derecho se asienta. Un pequeño afluente ya inexistente lo recorría, el arroyo de Teatinos. Conforma una sucesión urbana con San Fernando de Henares, en un cruce de caminos a la salida noreste de Madrid, entre las autopistas A-2, M-40 y M-45.

El punto más alto del municipio se encuentra en el parque del Cerro y es el vértice geodésico Canteras de San Fernando con una altura de la base del pilar de 656,9 metros. El punto más bajo se encuentra cerca del hospital Asepeyo en la orilla del río Jarama: 556,9 metros. De este modo la diferencia entre los dos puntos extremos es de exactamente 100 metros.
Zonas verdes
Uno de los grandes orgullos de Coslada es la cantidad de zonas verdes que posee. Con más de 2.000.000 de m2 de zonas verdes, tiene una envidiable proporción entre extensión/m2 que la convierte en uno de los municipios con más zonas verdes por habitante de toda la Comunidad de Madrid.

Centro logístico
Coslada en datos también refleja la importancia económica del municipio: acoge uno de los mayores centros logísticos de España, el Puerto Seco de Madrid, con empresas nacionales e internacionales del sector del transporte y distribución, lo que la convierte en un punto estratégico logístico.

El otro gran activo económico de Coslada es su proximidad con el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas el mayor aeropuerto de España y uno de los aeropuertos con más tráfico aéreo del mundo.
Datos demográficos
Según datos de 2025 del Ayuntamiento de Coslada, Coslada tiene 82.135 habitantes. De estos, el número mujeres es de 42.216 (51%) y el número de hombres es de 39.919 (49%).
Por nacionalidades que más prevalecen en Coslada, la rumana es la más numerosa con 10.216 personas censadas, seguida de colombianos con 1.094 personas, venezolanos 998 y peruanos con 792.
La densidad de población de la ciudad es de 6.900 habitantes por km2, una de las más altas de la Comunidad de Madrid.
La edad media de la población a fecha de 2022 es de 44,9 años. El porcentaje de población de 65 años y más es del 23,7%.
La diferencia entre nacimientos y defunciones es de -45 personas, lo que indica que nacen menos personas que mueren en el municipio (datos INE 2023).

Comunicaciones
En coche
- A-2 Autovía del Nordeste: salidas: 15, 16
- Autopista M-40: salidas: 10, 9A y 9B
- Autopista M-45: salidas: 25 y 27
- Autopista M-50: salida: 19
- Autovía M-21 salidas: 3 y 6
- Carretera M-22: entre la zona técnica del aeropuerto y Coslada
En Metro
MetroEste, con cuatro estaciones:
- Barrio del Puerto
- Coslada Central
- La Rambla
- Hospital del Henares
En tren
Cercanías líneas C-2, C-7 y C-8. Con dos estaciones:
- Coslada
- San Fernando de Henares (Barrio de la Estación)
En autobus
Líneas urbanas
- Línea 1: Polígono Industrial-San Fernando
- Línea 2: Barrio de la Estación-C.I.T.I.
Líneas interurbanas
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es la extensión de Coslada?
Coslada tiene una extensión de 12,03 km², calificado en su totalidad como terreno urbano. (Fuente: Ayuntamiento de Coslada)
¿Cómo es el clima en Coslada?
El clima de Coslada es mediterráneo continentalizado y está muy influido por las condiciones urbanas y por su situación dentro de la Meseta Central. Los inviernos son fríos, con temperaturas inferiores a los 6°C, heladas nocturnas y nevadas muy ocasionales. Los veranos son calurosos con medias en torno a los 26°C y con máximas que a veces superan los 37°C. La oscilación diaria es importante en la periferia urbana, pero se ve reducida en el centro de la ciudad por el efecto antrópico. Las precipitaciones anuales son inferiores a 450 mm y se concentran en las estaciones de otoño y primavera, cuando el clima es más agradable, siendo menos frecuentes en invierno y verano. Ver temperatura actual.
¿Cómo se llaman los de Coslada?
El gentilicio utilizado para la gente que vive o es natural de Coslada es cosladeño ó cosladeña.
¿Cuándo son las fiestas de Coslada?
Las fiestas en honor a la patrona de Coslada, la «Virgen del Amor Hermoso», se celebran el segundo lunes de junio. Durante toda la semana se instala la feria en el recinto ferial con conciertos y otras actividades de ocio.
¿Cuántos barrios tiene Coslada?
Los barrios de Coslada son los siguientes: Casco, Barrio del Puerto, El Esparragal, La Colina, Las Conejeras, La Espinilla, Ciudad 70 ó Ciudad San Pablo, Valleaguado y Barrio de la Estación.
Bibliografía
- Wikipedia: Coslada
- Ayuntamiento de Coslada: Transparencia > Población de Coslada
- Coslada Desarrollo: Observatorio de Desarrollo Económico y Empleo




