viernes, 19 septiembre 2025
InicioSaludCoslada refuerza la prevención del suicidio con una jornada técnica para profesionales...

Coslada refuerza la prevención del suicidio con una jornada técnica para profesionales municipales

El Ayuntamiento de Coslada ha celebrado una jornada técnica de prevención del suicidio. El encuentro, organizado por la Concejalía de Servicios Sociales, tuvo lugar en el Salón de Actos del área municipal y reunió a profesionales de distintos servicios vinculados a la atención directa a la ciudadanía.

La sesión, celebrada el lunes 15 de septiembre de 2025, se desarrolló a lo largo de cinco horas y fue impartida por Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis, duelo y prevención del suicidio. La jornada recibió una valoración muy positiva tanto por parte de los asistentes como de la propia Concejalía.

Una formación necesaria y humana

El objetivo de la jornada fue ofrecer a los trabajadores municipales herramientas prácticas para detectar señales de alerta, intervenir en situaciones de riesgo y acompañar a personas vulnerables. El enfoque fue eminentemente práctico y no rehuyó aspectos emocionales complejos, como el sufrimiento psíquico o el papel de las emociones en la prevención.

Durante la formación se abordaron también los factores protectores que ayudan a reducir el riesgo, la importancia de los entornos seguros y el rol de las instituciones públicas como espacios de escucha y apoyo.

La concejala delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo, destacó durante la apertura del acto que “el suicidio sigue siendo un tema rodeado de silencio, miedo y desconocimiento. Desde los servicios públicos tenemos la responsabilidad de generar espacios de formación, reflexión y actuación. Esta jornada ha sido dura, pero absolutamente necesaria”.

El papel del Comité Local

Esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo del Comité Local para la Prevención de la Conducta Suicida, creado recientemente por el Ayuntamiento de Coslada. Con él, la ciudad pretende desarrollar estrategias comunitarias de salud mental y bienestar emocional, coordinando a diferentes áreas y profesionales para actuar de manera conjunta.

La creación de este comité responde a una necesidad creciente: ofrecer respuestas rápidas y efectivas ante un problema que cada año afecta a miles de personas y familias en España.

Hablar puede salvar vidas

Uno de los mensajes más repetidos durante la jornada fue la importancia de romper el silencio en torno al suicidio. La concejala Charo Arroyo subrayó que hablar de este problema con respeto y sensibilidad no solo es posible, sino imprescindible: “Gracias a todas las personas que se implicaron con tanto respeto y sensibilidad. Desde este departamento seguiremos promoviendo espacios de prevención, coordinación y sensibilización, con el convencimiento de que hablar puede salvar vidas”.

Participación activa de los profesionales municipales

La jornada contó con la implicación activa de profesionales de distintas áreas municipales, desde Servicios Sociales hasta Salud, Educación, Policía Local o emergencias. Todos ellos trabajan en contacto directo con la ciudadanía y pueden ser la primera línea de detección en casos de riesgo suicida.

La formación les permitió mejorar sus conocimientos y competencias, pero también compartir experiencias y fortalecer la red de apoyo institucional. El intercambio fue, según los asistentes, enriquecedor y motivador.

Coslada, comprometida con la salud mental

El Ayuntamiento de Coslada viene desarrollando diferentes programas y acciones en materia de salud mental, bienestar emocional y prevención del suicidio. Esta jornada se suma a un calendario de iniciativas que incluyen campañas de sensibilización, talleres formativos y la puesta en marcha de recursos específicos de acompañamiento.

La implicación municipal se enmarca además en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala la prevención del suicidio como una de las prioridades de salud pública a nivel global.

Un reto social que requiere compromiso

El suicidio sigue siendo una de las principales causas de mortalidad evitable. Cada vida perdida supone un drama personal, familiar y comunitario. Por ello, iniciativas como la jornada organizada en Coslada son un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden contribuir a reducir el estigma y a dotar a la ciudadanía de recursos útiles.

En este sentido, los asistentes coincidieron en la importancia de formarse y estar preparados, no solo para detectar riesgos, sino también para acompañar a las personas que atraviesan un momento de sufrimiento.

El balance positivo de la jornada técnica de prevención del suicidio en Coslada confirma que este tipo de iniciativas son valiosas y necesarias. Con la participación de expertos y el compromiso de los profesionales municipales, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la salud mental como un pilar de la atención social.

Coslada demuestra así que el suicidio no debe ser un tema tabú, sino un desafío colectivo que exige empatía, preparación y acción. Y sobre todo, que hablar y escuchar pueden salvar vidas.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada refuerza su compromiso con la salud mental con una jornada técnica por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Una cita en el marco del Día Mundial de la Prevención del SuicidioEl 15 de septiembre, Coslada acogerá una jornada técnica sobre la prevención del suicidio,...

Coslada activa su Comité Local contra la conducta suicida

El Ayuntamiento de Coslada ha constituido el Comité Local para la Prevención de la Conducta Suicida. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Servicios Sociales,...

Coslada reclamará más recursos a la Comunidad de Madrid en materia de Salud Mental

En el último Pleno se aprobó reclamar al Gobierno de la Comunidad de Madrid más recursos en materia de Salud Mental.“Una vez más, el...

Lo último_

Llega Coslada Radial 2025: más de 70 artistas llenarán la ciudad de arte contemporáneo

Coslada, epicentro de la cultura contemporáneaCoslada se prepara para...

Coslada acoge las XVI Jornadas Alzheimer con el lema “Recursos a tu alcance”

Un encuentro necesario para pacientes, familias y profesionalesEl Alzheimer...

Ofertas de empleo en Coslada: semana del 18 de septiembre

Nuevas ofertas de empleo en Coslada – semana del...
patrocinadocierratuespacio.com