Coslada finaliza la campaña de desbroce de verano con más de 50 hectáreas intervenidas para prevenir incendios y proteger la biodiversidad
El Ayuntamiento de Coslada ha concluido la campaña de desbroce de verano 2025, una actuación que ha permitido intervenir más de 50 hectáreas de zonas verdes con el objetivo de prevenir incendios, reforzar la seguridad ciudadana y conservar la biodiversidad.
La iniciativa comenzó en junio y se ha desarrollado durante los meses estivales.
Desbroce para la seguridad y el medio ambiente
El desbroce consiste en la limpieza y control de la vegetación en áreas urbanas y periurbanas, especialmente durante el verano, cuando el riesgo de incendios es mayor. En Coslada, esta actuación se ha planificado siguiendo criterios técnicos que permiten equilibrar la seguridad y la conservación del medio natural.
Según el Ayuntamiento, una siega demasiado temprana habría impedido la polinización y dispersión de semillas, reduciendo la biodiversidad y afectando a insectos esenciales como las abejas. Por ello, el inicio de los trabajos en junio permitió que la vegetación completara su ciclo natural, compatibilizando así la preservación ambiental con la prevención de incendios.
Zonas verdes intervenidas en Coslada
En total, se han desbrozado 50,9 hectáreas de superficie distribuidas en diferentes parques y áreas del municipio:
- Parque del Humedal: 23,5 hectáreas.
- Parque del Cerro: 8,2 hectáreas.
- Áreas verdes próximas a la calle Virgen de la Cabeza y avenida de la Cañada: 6,8 hectáreas.
- Zonas residenciales e industriales perimetrales: 12,4 hectáreas.
Estas actuaciones han permitido mantener los parques en condiciones óptimas para su uso ciudadano y reforzar la protección de viviendas, polígonos industriales e infraestructuras colindantes.
Medios humanos y técnicos empleados
La campaña ha contado con un equipo de 18 operarios especializados, supervisados por 2 capataces de obra y un Ingeniero Superior de Montes que coordinó las actuaciones.
Para la ejecución de los trabajos se emplearon diferentes herramientas y maquinaria adaptada a las características de cada zona:
- 12 desbrozadoras manuales.
- 2 desbrozadoras de cuchillas.
- 1 tractor con brazo desbrozador.
El uso combinado de técnicas mecánicas y manuales garantizó una intervención precisa y eficiente, respetando las particularidades de cada espacio natural.
Un compromiso con la sostenibilidad
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Coslada refuerza su compromiso con la gestión sostenible de las zonas verdes y la seguridad de la población durante la época estival.
La concejala de Limpieza Viaria, Parques y Jardines, y Vivienda, Macarena Orosa, subrayó la importancia de este tipo de intervenciones para “garantizar la seguridad de la ciudadanía sin renunciar a la protección del medio natural, que es patrimonio de todos los cosladeños”.
El reto ahora será mantener y reforzar este modelo de gestión sostenible, asegurando que cada campaña de desbroce responda a las necesidades de seguridad, convivencia y respeto ambiental que demanda una ciudad en constante crecimiento como Coslada.
