Coslada se prepara para vivir una semana llena de cultura, tradición y participación vecinal con motivo del Día de los Difuntos 2025. El Ayuntamiento de Coslada, a través de distintas concejalías y con la colaboración de asociaciones vecinales y entidades ciudadanas, ha diseñado una programación que combina música, teatro, talleres y celebraciones para todos los públicos.
Las actividades se desarrollarán entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre, en distintos espacios del municipio, con propuestas que van desde lo festivo hasta lo reflexivo, destacando la riqueza cultural y asociativa de la ciudad.
Una programación que une tradición y convivencia
El programa arrancará el sábado 25 de octubre con el Día de los Muertos en el Centro Cultural Antonio López, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas junto a la Asociación de Lactancia y Crianza de Coslada.
Durante la jornada se instalará un altar de muertos y habrá talleres, música de mariachis y degustaciones de gastronomía mexicana, en una cita que cada año atrae a numerosas familias y amantes de la cultura mexicana.
Ese mismo día, la Asociación Vecinal La Espinilla celebrará la tercera edición del Pasaje del Terror, una de las actividades más esperadas del otoño cosladeño, que combina ambientación, interpretación y diversión en una noche llena de sustos y humor.
Halloween toma las calles de Coslada
El 31 de octubre, coincidiendo con Halloween, el municipio vivirá una jornada especialmente activa con propuestas repartidas por varios barrios.
En el Centro Cultural Margarita Nelken, desde las 17:30 horas, habrá merienda, música y actividades infantiles, pensadas para que los más pequeños disfruten en familia.
En el Barrio del Puerto, el Pasacalles de Halloween reunirá a vecinas, vecinos y AMPAS en un recorrido lleno de ritmo, zumba y una chocolatada final organizada por la asociación La Canción del Bardo.
El centro juvenil El Rompeolas se sumará con sesiones familiares de Hechizos, cuentos y carcajadas, además de la gymkhana juvenil La Noche del RompeAlmas, diseñada para jóvenes de 12 a 17 años.
Por su parte, el exterior del Centro Cultural Antonio López acogerá el Tardeo Halloween, con DJs y espectáculo en directo, una cita pensada para quienes quieran disfrutar de la noche en un ambiente festivo y seguro.
Cultura y reflexión para el 1 de noviembre
Las actividades culminarán el 1 de noviembre, con nuevas propuestas en torno a la memoria y la convivencia. Ese día, El Rompeolas albergará un Pasaje del Terror juvenil, organizado por la Concejalía de Infancia y Juventud, que promete una experiencia divertida y participativa para el público adolescente.
Además, el Ayuntamiento reforzará el servicio de autobuses al Cementerio Municipal, facilitando los desplazamientos de quienes acudan a rendir homenaje a sus seres queridos.
La programación se completa con una cita teatral de gran nivel: la representación de “Nuestros Muertos”, de la compañía Micomicón, en el Teatro Municipal de Coslada. Una obra que invita a reflexionar sobre la memoria, la violencia y la reconciliación, a través del diálogo entre víctimas de distintas épocas.
Cultura, memoria y comunidad
Con este conjunto de propuestas, el Ayuntamiento de Coslada reafirma su compromiso con una cultura participativa y de proximidad, que promueve el encuentro y la convivencia.
El Día de los Difuntos en Coslada no solo recuerda a quienes ya no están, sino que celebra la vida en comunidad. Las calles, los centros culturales y los espacios vecinales se llenarán de música, color y emoción, mostrando una vez más la capacidad del municipio para unir tradición y modernidad en torno a una misma idea: mantener viva la memoria.




