El pasado viernes 17 de octubre, el Centro Cultural Antonio López de Coslada se llenó de música, movimiento y energía positiva con motivo del V Body Power Dance, una cita organizada por el Hospital Universitario del Henares y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El evento, celebrado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, reunió a pacientes, familiares, personal sanitario y vecinos del municipio en una jornada dedicada a la prevención y la salud.
La Concejalía de Salud, Consumo y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Coslada participó activamente en esta actividad, que se ha convertido ya en una cita fija dentro del calendario municipal. A través del programa Coslada Te Cuida, el consistorio refuerza su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables y con la colaboración entre instituciones sanitarias y ciudadanía.
Ejercicio, música y prevención
El V Body Power Dance fue más que una clase colectiva de actividad física. Es una experiencia compartida en la que el ejercicio se convierte en una herramienta para el bienestar emocional y la prevención de enfermedades.
Durante toda la mañana, monitores deportivos guiaron las sesiones, combinando baile, ritmo y entrenamiento funcional. La participación fue alta y el ambiente festivo contagió a todos los presentes. Pacientes, familiares, personal sanitario, monitores deportivos y vecinos bailaron juntos bajo un mismo mensaje: la prevención también se mueve.
El concejal de Salud, Consumo y Bienestar Animal, Rubén Aguilar, destacó el valor de la iniciativa, afirmando que “este tipo de actividades nos recuerdan que la prevención también se baila. El ejercicio no solo mejora la salud física, también fortalece la autoestima, la esperanza y el vínculo entre las personas”.
Coslada Te Cuida: salud comunitaria y participación
El Ayuntamiento de Coslada colabora desde hace años con el Hospital Universitario del Henares en distintos proyectos de promoción de la salud comunitaria, a través del programa Coslada Te Cuida. Este plan municipal promueve la actividad física regular, la alimentación equilibrada y la salud emocional como pilares de una vida saludable.
La participación en el V Body Power Dance refuerza esta línea de trabajo y consolida la coordinación entre los servicios municipales de salud y los profesionales del ámbito sanitario. El objetivo común es claro: impulsar actividades que no solo informen, sino que motiven a la ciudadanía a cuidar de sí misma.
Una ciudad comprometida con la prevención
La celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama en Coslada volvió a poner de relieve la importancia de la detección precoz y la prevención. Desde la Concejalía de Salud se recuerda que mantener una vida activa y realizar revisiones médicas periódicas son pasos fundamentales para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Eventos como el Body Power Dance muestran que la salud puede trabajarse desde la alegría y el movimiento, sin necesidad de grandes recursos, pero con una enorme capacidad de impacto social. La implicación del Hospital del Henares y la AECC ha sido clave para consolidar esta cita como un ejemplo de cooperación entre instituciones y ciudadanía.
Cada edición atrae a más participantes y amplía su alcance, convirtiéndose en un referente en la promoción de la salud a través del deporte.
Deporte y esperanza
El V Body Power Dance de Coslada volvió a demostrar que la unión entre actividad física y solidaridad genera un efecto transformador. El baile, la música y el espíritu de superación llenaron de vida el Centro Cultural Antonio López en una jornada que puso rostro y emoción a la lucha contra el cáncer.
La respuesta de la ciudadanía confirma que Coslada es una ciudad que se mueve, literalmente, por la salud. Y que el compromiso con la prevención no solo se enseña: se practica, se comparte y, sobre todo, se baila.