viernes, 10 octubre 2025
InicioSociedadEl PP de Coslada propone instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en...

El PP de Coslada propone instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en edificios municipales

El Partido Popular de Coslada ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento impulse la instalación de aseos adaptados para personas ostomizadas en los edificios municipales. La iniciativa, registrada como una moción de control para el próximo pleno ordinario de octubre, busca mejorar la accesibilidad y la dignidad de un colectivo que a menudo se enfrenta a dificultades invisibles en su día a día.

Las personas ostomizadas viven con una intervención quirúrgica que implica la creación de una abertura artificial en el cuerpo para la eliminación de residuos, y dependen de dispositivos específicos para ello. En muchos casos, la falta de baños adecuados limita su autonomía y les impide participar con normalidad en la vida social, laboral o cultural.

Un problema de accesibilidad y dignidad

El portavoz del grupo popular, Paco Becerra, explicó que la ausencia de aseos adaptados para personas ostomizadas “no solo supone un problema de accesibilidad e higiene, sino que también afecta directamente a la dignidad, la autonomía y la inclusión social de este colectivo”.

Becerra subrayó que muchas personas evitan acudir a espacios públicos por miedo a no encontrar un lugar adecuado para atender sus necesidades, lo que deriva en aislamiento y pérdida de calidad de vida. “Adaptar los baños públicos municipales para personas ostomizadas no requiere grandes reformas, pero sí voluntad política y sensibilidad social”, añadió.

Desde el PP local defienden que la iniciativa es viable y de bajo coste. Se trata de incorporar, de forma progresiva, elementos de adaptación en los aseos ya existentes o de incluirlos en las futuras construcciones municipales.

Un plan progresivo y campañas de sensibilización

El grupo popular propone realizar un diagnóstico sobre el estado actual de los baños públicos en los edificios municipales y poner en marcha un plan de adaptación progresivo. El objetivo es que todos los espacios dependientes del Ayuntamiento sean accesibles para las personas ostomizadas a medio plazo.

La propuesta también incluye la difusión de campañas informativas y de sensibilización sobre la ostomía, con el fin de visibilizar la realidad de estas personas y promover el respeto hacia sus derechos. Según explicó Becerra, la medida no solo busca mejorar la infraestructura, sino también “fomentar la empatía y el conocimiento sobre un tema que sigue siendo desconocido para buena parte de la población”.

La ostomía puede deberse a diferentes causas médicas, como cáncer de colon, enfermedad de Crohn, diverticulitis o traumatismos graves, entre otras. En España, se calcula que decenas de miles de personas viven con este tipo de intervención y que muchas de ellas se enfrentan a barreras cotidianas que van más allá del ámbito sanitario.

Más allá de una reforma: un asunto de inclusión

La iniciativa del PP de Coslada llega en un momento en que distintas asociaciones de pacientes y entidades de salud vienen reclamando desde hace años mayor sensibilidad institucional hacia las personas ostomizadas.

En ciudades como Madrid, Valencia o Málaga ya se han instalado baños adaptados en espacios públicos, centros de salud y hospitales, lo que ha supuesto una mejora significativa en la calidad de vida de quienes necesitan estos recursos. Sin embargo, en muchos municipios aún no existen infraestructuras adecuadas.

La medida propuesta no implica grandes obras, sino adaptaciones concretas: disponer de un espacio higiénico, con lavamanos, punto de apoyo y superficies donde manipular de forma segura los dispositivos ostomales. Este tipo de baño garantiza condiciones básicas de salubridad, privacidad y respeto.

Becerra insiste en que “implementar estos aseos en los edificios públicos no es solo una cuestión técnica, sino una decisión ética y social que refleja el compromiso de una ciudad con la igualdad de oportunidades”.

Una ciudad más accesible para todos

La accesibilidad no se limita a rampas o ascensores. También implica atender las necesidades específicas de distintos colectivos. La propuesta del PP de Coslada amplía el concepto de inclusión al considerar a las personas ostomizadas dentro de las políticas de accesibilidad universal.

Coslada cuenta con una red de edificios municipales muy transitados —centros culturales, deportivos, administrativos y espacios de atención ciudadana— que deberían, según los populares, garantizar condiciones adecuadas para todos los usuarios.

El grupo recuerda que la implantación de aseos adaptados no solo beneficiaría a este colectivo, sino que enviaría un mensaje claro sobre el compromiso social del Ayuntamiento. Convertir a Coslada en un referente en accesibilidad integral es, según el PP, un paso coherente con los valores de una ciudad moderna, diversa y respetuosa.

Voluntad política y sensibilización

La moción presentada por el PP no requiere grandes partidas presupuestarias, pero sí voluntad política y coordinación entre áreas municipales. El planteamiento pasa por comenzar con un estudio técnico y, a partir de ahí, priorizar las actuaciones en los edificios de mayor uso público, como centros culturales, polideportivos, instalaciones deportivas, casas de la juventud o dependencias administrativas.

En paralelo, el grupo popular considera necesario poner en marcha campañas de sensibilización sobre la ostomía. Estas acciones, que podrían realizarse en colaboración con asociaciones de pacientes, servirían para romper estigmas y ofrecer información práctica sobre cómo convivir con esta condición.

El objetivo es generar un cambio cultural. Que hablar de ostomía deje de ser un tabú y se entienda como una circunstancia médica que puede afectar a cualquier persona. La empatía y la visibilidad son, en este sentido, tan importantes como las propias infraestructuras.

Hacia una ciudad más inclusiva

La propuesta de instalar aseos para personas ostomizadas se suma a otras iniciativas que buscan hacer de Coslada una ciudad más accesible e inclusiva. En los últimos años, la sensibilización sobre las necesidades de distintos colectivos ha crecido, y cada vez son más las administraciones que incorporan criterios de accesibilidad universal en su gestión.

El PP de Coslada espera que la moción sea debatida en el próximo pleno y que el resto de grupos políticos se sumen a la propuesta. “Este no es un asunto de partido, sino de humanidad”, señaló Becerra, destacando que la medida “responde a una demanda real de muchas personas que viven con ostomía y necesitan poder moverse por la ciudad sin miedo o limitaciones”.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

PP de Coslada propone un Plan Estratégico de Apoyo al Comercio local para revitalizar la economía de barrio

El Partido Popular de Coslada ha presentado para el Pleno de julio una moción para impulsar la creación de un Plan Estratégico de Apoyo al...

Propuesta para que las jugadoras del C.D. Samper sean las pregoneras de las fiestas de Coslada

El Grupo Popular de Coslada ha lanzado la propuesta para que las jugadoras del equipo femenino del C.D. Samper sean las pregoneras de las...

Cotorras: una plaga sin solucionar

El Grupo Popular de Coslada pedirá en el próximo pleno ayudas para las Comunidades de Propietarios afectadas por las plaga de cotorras.El Partido Popular...

Lo último_

La Feria de Asociaciones 2025 de Coslada cierra con un balance muy positivo

La Feria de Asociaciones de Coslada 2025 ha vuelto...

La hospitalización a domicilio crece en Madrid y mejora la atención sin salir de casa

La hospitalización a domicilio gana terreno en la Comunidad de Madrid....

Chavela, llega al Teatro Municipal de Coslada

El próximo sábado 11 de octubre de 2025, el Teatro Municipal...

Coslada participa en un encuentro intermunicipal sobre salud mental y recuperación

Coslada, presente en las IV Jornadas de Salud MentalEl...
patrocinadocierratuespacio.com