El Ayuntamiento de Coslada vuelve a poner en marcha Coslada Juega en Navidad, el programa de ocio educativo que cada año ofrece una alternativa segura y organizada para niños y niñas durante las vacaciones navideñas. Las inscripciones se abrirán el lunes 17 de noviembre, según ha informado la Concejalía de Educación.
El objetivo es apoyar a las familias en la conciliación laboral y personal, al tiempo que se garantiza el derecho de la infancia al juego, la educación y la participación.
La nueva edición del programa está dirigida a menores nacidos entre 2014 y 2022, e incluye actividades que combinan aprendizaje y diversión. Además, se mantiene la oferta de servicio de acogida y comedor para quienes lo necesiten, un recurso muy valorado por las familias que trabajan durante esos días.
Fechas, centros participantes y precios
Coslada Juega en Navidad se desarrollará los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre de 2025, y los días 2, 5 y 7 de enero de 2026, en los colegios El Olivo y Torres Quevedo. Los precios oscilan entre 25 y 96 euros, en función del número de días y los servicios seleccionados. El formulario de inscripción estará disponible a través de la web municipal:
https://coslada.es/educacion/solicitud-coslada-juega/
Las familias con menores con necesidades educativas especiales deberán contactar previamente por correo en [email protected], a la espera de confirmación por parte de la Concejalía antes de formalizar la inscripción.
Un recurso necesario para las familias
El concejal de Educación, José Sousa, recuerda que este programa “es clave para facilitar la conciliación a las familias en periodos no lectivos dentro del calendario escolar”, y destaca que combina diversión, aprendizaje y un buen uso de los recursos públicos.
Coslada Juega en Navidad se ha consolidado como una de las iniciativas más esperadas del invierno en Coslada, tanto por su enfoque educativo como por su impacto en la vida cotidiana de padres y madres.
El Ayuntamiento subraya que se trata de un proyecto pensado para crear un espacio seguro donde los niños y niñas puedan convivir, explorar, compartir dinámicas y llenar sus vacaciones de nuevas experiencias. Para muchas familias, es además una ayuda directa que permite organizar la logística diaria sin renunciar al bienestar y al cuidado de los más pequeños.




