Reunión de la Mesa Técnica de Violencia de Género

Con el objetivo de mejorar estrategias, prevención y atención a las víctimas

La Mesa Técnica de Violencia de Género, un órgano institucional de ámbito local, impulsado por la Concejalía de Igualdad, desde el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Coslada, ha celebrado estos días un encuentro de trabajo.

Este órgano aborda esta problemática desde una perspectiva integral y multidisciplinar que garantiza, fomenta e implementa acciones y formulas preventivas junto a una atención de calidad para las víctimas. Cabe subrayar que en la misma toman parte las áreas municipales, representadas por técnicos/as de las Concejalías de Infancia, Servicios Sociales, Policía Local, Educación, Empleo, Salud y Juventud.

En la última convocatoria también han participado profesionales del ámbito judicial como el equipo psicosocialo de atención a las víctimas, fuerzas de seguridad como Policía Nacional y agentes de UFAM Protección, (Unidad de Familia y atención a la mujer). Asimismo, ha acudido el responsable del Servicio ATEMPRO (Cruz Roja), el equipo técnico del Centro de Rehabilitación Psico-social, el de promoción de Salud Pública, responsables de centros de salud primaria y mental, así como orientadores de los institutos públicos del municipio.

Durante el transcurso de esta Mesa, se presentó el informe anual sobre la situación de la violencia de género en el municipio de Coslada durante el año 2017, junto con el análisis y la evaluación de las profesionales integrantes del Punto Municipal.

Del mismo modo, el encuentro ha servido para dar a conocer el Protocolo de Atención a las Víctimas de Violencia de Género del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Coslada, al tiempo que se han creado grupos de trabajo para la elaboración de un protocolo común interinstitucional para una mejora en la atención a las Víctimas de Violencia de Género en la localidad.

Entre los objetivos de esta Mesa técnica se encuentran los de crear un espacio de reflexión sobre el trabajo realizado contra la violencia de género, además de detectar demandas de profesionales que intervienen directa o indirectamente con víctimas de violencia de género. Otro de sus fines es mejorar las estrategias de trabajo por y para la atención de las víctimas y de sus hijos e hijas.

Lo último

Arrancan las Fiestas Locales de Coslada 2023

Aunque oficialmente las Fiestas Locales de Coslada 2023 comienzan...

Escala Humana: exposición en el Centro Cultural Antonio López

Del 7 al 29 de junio puede visitarse la...

Coslada y San Fernando celebrarán la Semana del Orgullo LGTBI 2023

La Concejalía de Mujer e Igualdad ha presentado las...

Elecciones 23 julio 2023: ya se puede solicitar el voto por correo

El próximo 23 de julio de 2023 se van...

No te pierdas

Escala Humana: exposición en el Centro Cultural Antonio López

Del 7 al 29 de junio puede visitarse la...

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada guarda cinco minutos de silencio por los últimos asesinatos machistas

Este mediodía ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento un acto de cinco minutos de silencio en repulsa por los últimos asesinatos machistas...

Unas 16.750 mujeres de Coslada afirman haber sufrido violencia de género

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid sobre la percepción de la violencia de género entre la...

Velas por las víctimas de la violencia machista

Coslada celebra un acto de homenaje a las víctimas de la violencia machista junto a la escultura de la Mujer de Coslada. Al acto han...