miércoles, 22 octubre 2025
InicioEducaciónPrimera guía de las AMPAS de los centros educativos de Coslada

Primera guía de las AMPAS de los centros educativos de Coslada

Los concejales de Educación, Iván López, y Participación Ciudadana, Agustín González, han presentado la Guía ¿Qué hacen las AMPAS?.

En este documento se recoge información de utilidad sobre todas las asociaciones de padres y madres que existen en el municipio. En el acto también ha estado la autora de la Guía y miembro de la FAMPA, Susana Cabeza.

Con esta guía, desde el Ayuntamiento de Coslada se persigue hacer visible la labor e implicación que realizan las asociaciones de padres y madres de alumnos y alumnas de los centros educativos de la ciudad. Y esto no sólo en actividades y proyectos desarrollados en los propios espacios escolares, sino mediante su trabajo comunitario plasmado en la colaboración y participación en iniciativas educativas, sociales, deportivas y culturales del municipio en las que adquieren una gran relevancia valores como la igualdad, la cooperación y la participación.

El edil de Participación Ciudadana, Agustín González, ha manifestado que «Lo fundamental de la participación educativa es la implicación activa de padres y madres en todos los aspectos del desarrollo social, emocional y académico de sus hijos e hijas».

Por su parte, el concejal de Educación, Iván López, ha destacado que «las Asociaciones de Madres y Padres demuestran día a día que son un pilar fundamental de la Comunidad Educativa, que velan por mejorar el entorno y demuestran que es importante tener unos buenos valores en materias como igualdad, medio ambiente, salud, cultura, ocio, etc.»

«La educación que deseamos y pretendemos para nuestros hijos e hijas se construye con la participación de toda la comunidad educativa en una tarea compartida entre las familias y los centros escolares. Para reconocer esta labor de las AMPAS vamos a incluir en los próximos Premios de Educación esta categoría».

La autora de la Guía

La autora de la Guía, Susana Cabeza, ha relatado que «la elaboración de la misma ha llevado cuatro meses de trabajo. Hemos constatado que, de media, las AMPAS realizan de 10 a 25 actividades a lo largo del curso lectivo”. Asimismo, ha adelantado que desde la FAMPA “estamos estudiando proyectos para aunar servicios como un gabinete jurídico, un seguro de responsabilidad civil conjunto o acuerdos con comercios».

El 2019 ha contado con diversas iniciativas en las que han participado activamente las AMPAS como la recuperación del Día de la Tortilla; el Carnaval Infantil que ya es un clásico con la fiesta que se realiza en el Pabellón de La Vía; o la Marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer que cosechó un importante éxito y en gran medida gracias a la participación de las AMPAS.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

El II Día de las AMPAS reunió a cientos de personas en el Paseo de la Rambla

Cientos de personas se acercaron a los stands ubicados en el Paseo de la Rambla para participar en el II Día de las...

Día de las AMPAS Coslada

Este domingo 23 de mayo, la FAMPA de Coslada celebra el Día de las AMPAS con distintas actividades que se realizarán durante el fin...

Taller ‘Disciplina + Positiva’ dirigido a padres, AMPAS y abuelos

El Área de Igualdad del Ayuntamiento ofrece un taller sobre 'Disciplina + Positiva' para ayudar en la educación de los niños.El Ayuntamiento de Coslada...

Lo último_

Coslada lanza la Campaña de Otoño Joven 2025 con nuevas actividades de ocio y participación juvenil

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Coslada ha presentado la Campaña...

Coslada celebra la vida: más de 50 bebés reciben la bienvenida a su ciudad

Ayer por la tarde, el Centro Cultural Margarita Nelken...

Talleres gratis de otoño: el Naturalario de Coslada invita a reutilizar y cuidar el entorno

El Ayuntamiento de Coslada, a través de su área...

Coslada se une al V Body Power Dance contra el cáncer de mama

El pasado viernes 17 de octubre, el Centro Cultural Antonio López...
patrocinadocierratuespacio.com