viernes, 29 septiembre 2023
InicioCultura'Lugares de España' muestra los paisajes ibéricos a través de los lienzos...

‘Lugares de España’ muestra los paisajes ibéricos a través de los lienzos de distintos pintores

Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, el centro cultural Margarita Nelken acoge hasta el 31 de enero la exposición de pintura ‘Lugares de España’ de la Asociación de pintores amigos de Miguel Ángel Oyarbide.

Algo que siempre sorprende a quienes visitan nuestro país por primera vez, es la variedad de paisajes que es posible encontrar en un territorio relativamente pequeño como es nuestra tierra. Probablemente los pintores del norte de Europa cuando se cautivaron con la luz del sur de Francia, a finales del siglo XIX, no podían ni imaginar lo que quedaba por descubrir un poco más abajo.

Hay pintores de paisajes que se pasan la vida viajando y buscando motivos para sus cuadros. Los amigos de Miguel Ángel Oyarbide, se plantean las cosas de manera mucho más genuina, pues pintan los escenarios en los que viven, los lugares donde tienen sus raíces o donde han decidido plantarlas.

Y eso impregna los motivos de sus cuadros de algo más profundo y complejo que una serie de valores estéticos fruto del buen oficio que han adquirido. Ojo, mente y corazón, al reconocer los espacios que pintan, activan memorias y evocaciones imposibles de sentir sin la experiencia de haber habitado en ellos.

El propio Miguel Ángel Oyarbide considera «una gran idea plantear el discurso de esta exposición marcando ese criterio de unidad. La variedad está garantizada porque es un distintivo de nuestra geografía. Es sin duda una decisión madura y valiente la que la asociación quiere ofrecer en la muestra de este año. Por ello, animo a disfrutar de la magnífica diversidad de los paisajes de España que nos trae este grupo de amigos que nunca defraudan».

Sobre Oyarbide

Miguel Ángel Oyarbide es un pintor reconocido internacionalmente con trabajos destacados no solo en cuadros sino también en el campo del grabado, cultivando tanto procedimientos tradicionales (xilografía, calcografía o litografía) como desarrollando sistemas propios para la multiplicación de imágenes -en especial la ferrografía, técnica desarrollada por el autor y basada en los primeros experimentos de fotografía del s. XIX.

Se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y, sus encuentros con el pintor Antonio López Torres forjaron sus primeras aproximaciones al arte. Fue en estos primeros años en los que el amor por el paisaje y la armonía en la composición se introducen con fuerza en su obra.

A partir de la década de 1980 y hasta la actualidad los planteamientos sobre los que elabora su producción artística alcanzan una mayor solidez e identidad propia, quedando esto especialmente plasmado en su tratamiento del paisaje y el retrato.

Lo último

El Color de la Música: para los más pequeños en el Teatro Municipal

Este domingo se representará a las 12.30 horas en...

666: Yllana en estado puro, este sábado en el Teatro Municipal

Yllana vuelve a Coslada con su espectáculo '666'. Humor...

Inmagic: Descubre la nueva magia, en el Teatro Municipal

Inmagic es Inma, así se llama en realidad, y...

EMVICOSA inicia el relevo de la Bolsa de Vivienda Joven

La Empresa Municipal de la Vivienda de Coslada ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Obatalá proyecta el documental ‘El último refugio’

Obatalá proyecta el documental “El último refugio” en la Feria de Asociaciones de Coslada 2023. La Asociación Obatalá proyectará el documental “El último refugio. La...

Comienzan las inscripciones en los talleres de Cultura del Ayuntamiento

El 4 de septiembre comienza el plazo para retirar las fichas de inscripción en los talleres de Cultura del Ayuntamiento de Coslada. A partir del...

XXI Jornadas Culturales de la Casa Regional de Castilla-La Mancha

Las XXI Jornadas Culturales de la Casa Regional de Castilla-La Mancha de Coslada han vivido un fin de semana cargado de actividades. El viernes día...