La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada ha procedido a la reestructuración de los servicios de limpieza con el objetivo de adaptar el área y los sistemas que utiliza a las medidas que persiguen evitar la propagación y contagios del COVID-19.
De esta manera, las acciones adoptadas y de las que ha informado la citada Concejalía cosladeña son las siguientes:
- Refuerzo al máximo del Servicio de Limpieza con agua en la vía pública, mediante baldeos y la utilización de hidro-limpiadores para la eliminación de manchas y olores. Asimismo se usarán todas las máquinas que, en la actualidad, están a disposición de estos servicios. Esto supondrá triplicar los turnos de trabajo para prestar servicio en horario de mañana, tarde y noche.
- Incorporación a las tareas de limpieza con agua en calles del desinfectante hipoclorito sódico (NaOCl), con carácter general, tanto en baldeos como en máquinas hidro-limpiadoras. Este compuesto tiene efecto viricida.
- Eliminación de los barridos con sopladoras y barredoras para poner mayores barreras a la propagación del coronavirus. Esta medida es una consecuencia de la articulación de las anteriores.
- Reducción de los barridos manuales, exceptuando en aquellas zonas y lugares donde la actividad diaria no ha cesado, con especial atención en las inmediaciones del Hospital del Henares, farmacias, tiendas de alimentación, gasolineras, entre otros puntos. Dichas medidas se mantendrán hasta nuevo aviso, siguiendo las indicaciones decretadas por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
Reducir focos de infección por parte de los ciudadanos
Desde la Concejalía de Políticas Medioambiental, su titular, Julio Huete, se ha querido transmitir “un gran agradecimiento a las trabajadoras y trabajadores de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos por la gran labor y el esfuerzo que demuestran cada día”. Del mismo modo, también ha apelado a la ciudadanía “para que sea consciente de que los residuos pueden generar focos de infección si no se depositan dentro de los contenedores apropiados”.
Por su parte, el alcalde, Ángel Viveros, además de sumarse a los agradecimientos del edil de Política Medioambiental, ha insistido de nuevo en que “todas y todos, desde nuestra responsabilidad personal y familiar, debemos ser cívicos y estar comprometidos con el cumplimiento de las medidas de protección que aconsejan las autoridades sanitarias”. También ha señalado que “debemos ser solidarios y no levantar muros, porque de esta situación salimos desde los personal, pero todos unidos”.