martes, 21 enero 2025
InicioCulturaAgenda Cultural de Coslada primer semestre 2021

Agenda Cultural de Coslada primer semestre 2021
A

Teatro, danza, cine, exposiciones y actividades de fomento de la lectura, dentro del nuevo programa Cultural para el primer semestre de 2021.

Se incorpora además un nuevo ciclo de conciertos de música en directo que se llamará «Los viernes sonoros».

El Ayuntamiento de Coslada sigue apoyando la cultura con todas las medidas de prevención y seguridad según la normativa sanitaria frente a la covid-19 y ha publicado ya su programación de enero a mayo. Se seguirán contando con aforos reducidos y trae varias novedades.

La edil de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, ha afirmado que “creemos en la Cultura como un bien inmaterial necesario e imprescindible para las personas y su bienestar, además de lo que ya venimos diciendo desde el inicio de la pandemia, los eventos culturales que cumplen con los protocolos de prevención son seguros y el nivel de contagios es cero en ellos, como recogen los estudios y los datos de Sanidad”.

Artes Escénicas

La campaña de artes escénicas en el Teatro Municipal de Coslada se ha organizado en torno a 5 grandes ciclos: Lírica/Musical, Clásicos, Familiar/infantil, Autores/as vivos/as y Mujeres Creadoras.

Las obras de público adulto serán todos los sábados a las 19 horas, (se ha adelantado una hora el inicio, con respecto a la temporada anterior), y un domingo al mes los espectáculos familiares, todos a las 12.30 horas. La mayoría de los espectáculos adultos terminarán antes de las 21 horas, y ninguno más tarde de las 22 horas.

Esta temporada pasarán por Coslada actrices y actores con una dilatada carrera, en teatro, series de televisión y cine español, como Lola Herrera, el director Peris-Mencheta con la adaptación y dirección de los Amantes de Verona según Lope de Vega “Castelvines & Monteses”; Pepón Nieto, Toni Acosta, Paco Tous, Dani Muriel, Pablo Carbonell, Víctor Ullate, Soledad Mallol, José Luis Gil (“Aquí no Hay Quien Viva”), Manuel Galiana, Fernando Cayo, Fele Martínez, Nacho Guerreros (“La que se avecina”), Kike Guaza (Cuéntame cómo pasó” y “Mis adorables vecinos”), Nacho Fresneda (“El Ministerio del Tiempo”, “El Reino”) y Álvaro Rico (“El Cid”, “Élite”, “Velvet”).

Se han unificado los precios de las entradas (16 euros en patio de butacas y 14 euros en anfiteatro). A excepción de las familiares que son 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 14 años. Se mantienen los mismos descuentos para determinados colectivos y se continúa con la venta del “Bono 10” de 10 entradas por 100 euros y el Bono Familiar de 10 entradas por 50€, que servirá para todo el 2021.

Nuevo carnet de Cultura

Como novedad, se ha lanzado un nuevo carnet de Cultura (llamado Fitem: Filmoteca+Teatro) cuyo carnet servirá para que los socios/as de Filmoteca puedan acudir a un espectáculo al mes por 5 euros.

Música en directo. “Los Viernes Sonoros”

A la oferta cultural se le suma un nuevo ciclo de conciertos de música en directo en diferentes espacios y barrios de Coslada, los viernes por la tarde, a las 19.30h. Este ciclo está previsto estrenarse en marzo con diferentes mujeres músicas, coincidiendo con las actividades en torno a la celebración del 8 de marzo. El proyecto se llama “Viernes Sonoros” y durará los meses de marzo y abril, teniendo previsto que continúe los siguientes meses. En este ciclo de conciertos se cuenta también con un grupo de música local.

Monográficos en la Filmoteca

La programación cultural contará también con 5 ciclos monográficos durante 2021 en la Filmoteca Municipal, entre ellos: Año Berlanga (en homenaje al centenario del nacimiento del director Luis García Berlanga), Ciclo Fernando Fernán Gómez (centenario también de su nacimiento), Ciclo de Mujeres Directoras, Ciclo lo mejor que has visto (películas elegidas por los socios y socias) y otro ciclo cuya temática será elegida por los socios y socias de la Filmoteca.

Exposiciones y Laboratorio Creativo

Por otro lado, encontraremos una programación de exposiciones de artes plásticas a la que se suma un nuevo proyecto con voluntad de permanencia. Tras la buena acogida de las visitas guiadas a exposiciones y los talleres creativos en familia en las últimas navidades, se ha optado por continuar a partir de febrero con visitas guiadas los sábados de 11 a 12.30h. Por su parte, se pondrá en marcha el Laboratorio de Arte de febrero a mayo en Ciudad 70, en el Centro Buero Vallejo. Para participar en ambas actividades hay que inscribirse a través de [email protected]

Bibliotecas

En la agenda física y en la recién estrenada web www.cosladacultura.es también podremos encontrar toda la programación de Bibliotecas con talleres de ciencia, robótica, música, arte, actividades de fomento de la lectura, librofórum, cuenta cuentos para todas las edades, el Club de Lectura Feminista, exposiciones, la celebración del Día del Libro, entre otras muchas actividades.

Carnaval, Semana del Cine Español y de la Danza

En febrero se celebrará el Carnaval de manera virtual compartiendo fotos y vídeos de las entidades y peñas y a través de un certamen en redes sociales. En marzo se celebrará también la XXIII Semana del Cine Español coincidiendo con los Premios Goya. El 29 de abril se celebrará el Día de la Danza, con la colaboración de la Compañía Residente Larumbe Danza.

“Marzo, mes de las Creadoras”

El mes de marzo, la Concejalía de Cultura apoyará la programación de la Concejalía de Igualdad en torno al 8 de marzo, con una programación llamada “Marzo, mes de las Creadoras”, donde se visibilizará aún más el trabajo de las artistas y creadoras en artes escénicas, literarias, plásticas, en el cine y en la música. Además se está trabajando con CortoEspaña para poner en marcha un certamen de cortometrajes por la igualdad.

Descargar programa cultural de Coslada primer semestre 2021

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Jornada de danza: taller y función de la compañía Zig Zag Danza

El próximo 5 de Octubre, Larumbe Danza ha organizado una jornada de danza con la Compañía Zig Zag Danza de Gijón. Impartirán un taller...

VAV de Daniel Abreu en el Teatro Municipal

VAV de Daniel Abreu toma las tablas del Teatro Municipal de Coslada dentro de la programación de Madrid en Danza."Danzar desde abstracciones o en...

Mwasi. Negra consciente: teatro contra el racismo y la xenofobia

Presentación en Coslada de ‘Mwasi. Negra consciente’, una obra de teatro contra el racismo y la xenofobia.El próximo viernes 26 de abril, a las...

Lo último_

Reconocimiento a la labor de los voluntarios de Protección Civil de Coslada

Este fin de semana, las instalaciones de la Agrupación...

Los IES Manuel de Falla y Miguel Catalán reciben una inversión de más de 1 millón de euros

La Comunidad de Madrid realizará una inversión de más...

Dachser, ubicado en Coslada, apuesta por la movilidad sostenible con cinco camiones eléctricos

El proveedor logístico Dachser y el fabricante de vehículos...

Nuevo programa de Formación a Familias entre enero y abril

El Ayuntamiento de Coslada ha dado a conocer el...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...