lunes, 11 diciembre 2023
InicioEducaciónUn guión del IES Luís García Berlanga ganador del proyecto 'Diversidad en...

Un guión del IES Luís García Berlanga ganador del proyecto ‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y Netflix han hecho públicos los ganadores del concurso ‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’, un proyecto educativo que tiene como objetivo promover en las aulas la aceptación de la diversidad.

Los cortometrajes ganadores han sido ‘Con los pies en la tierra’, presentado por el IES Renacimiento (Madrid); ‘Bucle’, presentado por el Colegio San Patricio el Soto (Alcobendas, Madrid); y ‘La bola mágica’, presentado por el IES Luís García Berlanga de Coslada.

‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’ se dirige a estudiantes de 12 a 20 años de 1º y 2º de Educación Secundaria y de Formación Profesional de Grado Medio para reivindicar la importancia de la diversidad como valor fundamental para la convivencia y para generar nuevas vocaciones audiovisuales motivando especialmente a los jóvenes creadores hacia un cine que apueste por el compromiso social. Futuros profesionales del sector audiovisual que pueden sentir un primer estímulo a partir de la realización de este proyecto.

Los tres guiones ganadores han sido elegidos por un jurado multidisciplinar integrado por profesionales de Fad, Netflix y del ámbito educativo compuesto por Verónica Fernández, directora de Contenidos de Netflix en España; la autora y creadora Elísabet Benavent; y Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura; y el docente del Colegio Gredos San Diego Las Suertes de Madrid y especialista en diversidad, José Luis Amo.

El Jurado ha valorado su potencial audiovisual y artístico, pero también su verosimilitud, su originalidad, que vaya dirigido especialmente a un espectador o espectadora joven así como que transmita los valores de diversidad a través del respeto e inclusión social.

La bola mágica

‘La bola mágica’, presentado por el IES Luís García Berlanga, se centra e una chica llamada Iris que se dedica en una tienda de esoterismo a hacer ver a sus clientes cómo es su “yo interior” con la ayuda de su bola mágica. La historia narra lo sucedido con tres clientes que entran a su tienda: una madrileña, Belén; un chico de raza negra, Josh y una asiática, Yukie. Los tres aprenden una gran lección tras su paso por la tienda.

Además, se han otorgado dos menciones a los guiones que más votos han recibido tras una votación popular organizada en la web del proyecto entre los 82 guiones presentados al concurso. Las dos menciones han sido para ‘La bola mágica’ (IES Luis García Berlanga. Coslada, Madrid) – que también ha sido seleccionado por el jurado como ganador- con 1.125 votos y ‘De aquí a 5 años’ (Colegio San Patricio el Soto. Alcobendas, Madrid) con 742 votos.

El proyecto

‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’, en su fase de pilotaje, se puso en marcha al inicio de este curso escolar 2020/2021 y han participado más de 600 escolares que han elaborado, en grupo, un guion completo de un cortometraje.

Los guiones presentados deberán mostrar o evocar alguna situación o contenido que refleje una reflexión del grupo escolar acerca de la importancia de la diversidad, especialmente las referidas a la diversidad cultural, diversidad e igualdad de género; y diversidad intergeneracional. Además de participar en el concurso de cortos, dentro del proyecto “Diversidad en serie” se han impartido en centros escolares diversos workshop para trabajar con los y las alumnas estos contenidos dentro de las aulas.

El proyecto cuenta con una web ‘diversidadenserie.es‘ en la que se han publicado los tres guiones ganadores que están siendo rodados y que se estrenarán próximamente en el Festival de Cortos ‘Diversidad en serie’.

Lo último

Taller sobre delitos de odio y como combatirlos

Los delitos de odio, protagonistas de un taller que...

Homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios Sociales y Mayores

Emotivo homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios...

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas, para ello ha...

Programa Coslada Juega en Navidad 2023-24

El concejal delegado de Educación, José Sousa, ha presentado...

No te pierdas

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

‘Mía’: un duro cortometraje sobre violencia de género

La Asociación Obatalá participa en las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la proyección...

XXV Semana de Cine Español de Coslada

La concejalía de Cultura ha presentado el programa de la XXV Semana de Cine Español de Coslada, que tendrá lugar del 16 de febrero...

Gala de Premios CortoCoslada 2022

La primera edición de CortoCoslada, Festival de Cortometraje Infantil y Juvenil termina con gran éxito de participación y con una Gala de Premios en...