lunes, 11 diciembre 2023
InicioCulturaExposición sobre la figura de Margarita Nelken

Exposición sobre la figura de Margarita Nelken

La exposición sobre Margarita Nelken se realizará en el centro cultural de Coslada que lleva su nombre.

Con motivo de la celebración del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Área de Participación Ciudadana, con la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada, propone una exposición sobre la figura de Margarita Nelken, una mujer más allá de la política, que da nombre a uno de los centros culturales de la ciudad.

Esta producción, compuesta por 18 paneles, inaugura un nuevo espacio expositivo y polivalente en el centro cultural Margarita Nelken, concretamente en el recientemente rehabilitado «Espacio Nelken» en la segunda planta del mismo. Podrá visitarse del 8 de marzo al 30 de abril los días laborables de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de lunes a jueves de 17 a 20 horas.

El objetivo de la muestra es dar a conocer el nombre de este recurso municipal a través de una visión de la vida y la obra de Margarita Nelken Mansberger, investigando sobre sus facetas más desconocidas como la de escritora, crítica de arte, traductora y sobre todo persona comprometida con su tiempo.

Su vida aporta toques de modernidad en unos tiempos difíciles para las mujeres, así como una mirada y vivencias de los acontecimientos más relevantes del siglo XX como la Guerra Civil española. Podrá conocerse su periplo por el mundo en sus viajes y exilios, así como la crudeza de la II Guerra Mundial que pudo comprobar muy de cerca.

Esta exposición, que nace con carácter itinerante, se une a las producciones propias y colecciones del Área de Participación Ciudadana, las cuales están disponibles para su préstamo a todas aquellas entidades y centros educativos que lo soliciten.

Margarita Nelken, una mujer más allá de la política. Cartel exposición itinerante en Coslada.

Colaboradores necesarios

La muestra ha sido posible gracias a las aportaciones de Sandra Ferrer Valero y Julián Camacho Maroto. La primera (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene estudios de Historia en la UNED. Desde hace más de cinco años gestiona una web dedicada a la historia en femenino (www.mujeresenlahistoria.com) y colabora en la revista Clío Historia. Sus libros, blogs y artículos son numerosos siendo una gran conocedora y estudiosa del papel de la mujer en la historia.

Por su parte, Julían Camacho Maroto (Madrid 1968) tiene un grado en Musicología por la UCM y grado superior en trompeta por el Conservatorio de Madrid. Director de la Escuela y Banda Municipal de La Guardia (Toledo) y actualmente gestor de actividades del Centro Cultural La Pocilla del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid), ha colaborado con diversas instituciones y entidades relacionadas con el mundo de la cultura.

Lo último

Taller sobre delitos de odio y como combatirlos

Los delitos de odio, protagonistas de un taller que...

Homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios Sociales y Mayores

Emotivo homenaje a los voluntarios que colaboran en Servicios...

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas

Larumbe Danza busca bailarines y bailarinas, para ello ha...

Programa Coslada Juega en Navidad 2023-24

El concejal delegado de Educación, José Sousa, ha presentado...

No te pierdas

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada asume la presidencia de la RIA

Celebrado el pasado viernes el plenario por el que Coslada asumirá la presidencia de la RIA (Red de Infancia y Adolescencia) por un año. El...

‘Mía’: un duro cortometraje sobre violencia de género

La Asociación Obatalá participa en las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la proyección...

Reciclarte: creación artística colaborativa a partir de materiales reciclados

Coslada promueve el reciclaje a través del proyecto Reciclarte en el que se crean instalaciones artísticas con latas de bebidas, briks y botellas de...