El pasado lunes 31 de mayo, se hicieron entrega en el centro cultural Margarita Nelken los diplomas del concurso de dibujos ‘Fuera humos’. Convocada con motivo de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco.
Este día se instauró para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos para la salud que supone la epidemia del tabaquismo, que mata cada año a casi seis millones de personas, un diez por ciento de las cuales no fuma y se ve perjudicada por el humo de los demás.
En Coslada, desde hace más de una década, se realizan actividades para celebrar ese día y hacer visibles los riesgos que el consumo de tabaco tiene en la población.
En el marco de los programas de prevención de adicciones que desarrolla el CAID (Centro de Atención Integral a las Drogodependencias), se organiza cada año entre los alumnos de 6º de primaria unas sesiones de sensibilización en el aula, que se completan con el Concurso de dibujos Fuera Humos No al Tabaco.
Concurso de dibujo
Dentro de las acciones de sensibilización se encuentra un concurso de dibujo cuyo objetivo es enseñalar los riesgos que el tabaquismo tiene para la salud, así como fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo, que es la segunda causa mundial de mortalidad y principal epidemia prevenible.
Este año se han recibido un total de 247 dibujos y han participado siete colegios (San Pablo, Antonio Tapies, Séneca, el Olivo, Virgen del Henar, Pablo Neruda y William Shakespeare). Se ha premiado a tres estudiantes por centro pertenecientes a los centros CEIP El Olivo (tercer y segundo premio) y CEIP Pablo Neruda (ganadora del concurso).
Comprometerse a dejar el tabaco
El tema central propuesto por la OMS para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco para este año ha sido «Comprometerse a dejar de fumar». Es por ello que se desarrollará una campaña en el marco de la pandemia por la Covid-19, ya que se ha demostrado que los fumadores tienen una mayor probabilidad de complicaciones respiratorias y riesgo de muerte por el coronavirus que los no fumadores. Las cifras alarmantes de personas contagiadas y muertes por Covid-19 ha influenciado a millones de consumidores de tabaco a dejar este hábito perjudicial para la salud.