lunes, 4 diciembre 2023
InicioEconomíaEl desempleo sube en Coslada durante el mes de agosto

El desempleo sube en Coslada durante el mes de agosto

Según los datos del Observatorio Digital del Desarrollo Económico y del Empleo del Ayuntamiento de Coslada, el desempleo registrado aumentó en agosto con respecto al mes anterior en 94 personas, un 1,77% del total.

Se rompe la tendencia de los cinco meses anteriores en los que se produjeron descensos consecutivos en las cifras de personas desempleadas. Agosto es un mes en el que tradicionalmente sube el paro debido a la disminución de la actividad de muchos sectores por el periodo vacacional.

El 70% del aumento de agosto corresponde a trabajadores del sector Servicios. Este incremento de desempleo deja en un 1.1% el crecimiento anual del paro.

El aumento del desempleo masculino ha sido de un 2,3% (51 hombres) y el femenino algo inferior, de un 1,4% (43 mujeres). Del total de personas desempleadas, 6 de cada 10 son mujeres. Entre las mujeres menores de 25 años, el paro ha descendido en un 3,4%.

Teniendo en cuenta todos los números correspondientes a agosto, en Coslada se contabilizan en total 5.399 personas en situación de desempleo (3.151 mujeres y 2.248 hombres).

Por sectores, 4.200 de las personas desempleadas corresponden al sector servicios, 618 al sector de la construcción, 333 al sector de la industria, 23 al sector de la agricultura y 225 se encuentran en búsqueda del primer empleo.

Observatorio Digital

El Observatorio Digital del Desarrollo Económico y del Empleo del Ayuntamiento de Coslada es una iniciativa de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte que permite, a través de una plataforma interactiva, de libre acceso, monitorizar los principales indicadores socioeconómicos del municipio consultando los datos públicos más relevantes del municipio.

Esta iniciativa tiene por objetivo favorecer el desarrollo económico local y el emprendimiento, así como el fomentar la reutilización de datos públicos, la generación de conocimiento, la participación ciudadana, y la visibilización de la ciudad.

La plataforma permite la realización de tablas, mapas, gráficos o pirámides de población de Coslada y sus barrios, y permite también la generación, en tiempo real, de toda una serie de informes sobre la evolución laboral y socioeconómica de la ciudad.

Lo último

La compañía La Joven actuó en la campaña de teatro escolar de Coslada

Más de 650 alumnos han pasado esta temporada por...

El Ayuntamiento de Coslada recibe un premio Menina 2023

El Ayuntamiento de Coslada ha recibido uno de los...

‘Jondo’: flamenco lorquiano en el Teatro Municipal

'Jondo, del primer llanto, del primer beso' llega al...

Espectáculo infantil: ‘Jugando a la ópera con Mozart’

'Jugando a la ópera con Mozart', este domingo en...

No te pierdas

‘Jondo’: flamenco lorquiano en el Teatro Municipal

'Jondo, del primer llanto, del primer beso' llega al...

Espectáculo infantil: ‘Jugando a la ópera con Mozart’

'Jugando a la ópera con Mozart', este domingo en...

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Taller de imagen y autoestima para mujeres en búsqueda de empleo

Coslada organiza un taller de imagen y autoestima para mujeres en búsqueda de empleo para reforzar su empleabilidad. El Ayuntamiento de Coslada organiza un taller,...

La cifra del paro en Coslada es la más baja en 15 años

El paro en Coslada continúa bajando, situándose en julio en el -10% el descenso respecto a julio de 2022. Es el triple que la...

Segundo taller de preparación de entrevistas de trabajo para mujeres

Coslada organiza un segunda edición del taller de preparación de entrevistas de trabajo para mujeres. Tras la alta demanda que ha tenido el taller de...