miércoles, 29 noviembre 2023
InicioCulturaCoslada se suma al Día del Cine Español

Coslada se suma al Día del Cine Español

La Concejalía de Cultura proyectará tres joyas del cine español este miércoles 6 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día del Cine Español.

Los tres títulos elegidos son El hotel eléctrico (1908), Esa pareja feliz (1951) y El camino (1963). Todas ellas pertenecen al ICAA y la Filmoteca Nacional.

El pasado 9 de marzo, el Consejo de Ministros acordó instaurar el 6 de octubre como Día del Cine Español. El ICAA y la Filmoteca Nacional ofrecieron a todos los municipios a través de la FEMP proyectar tres joyas de nuestro Cine: El Hotel eléctrico, Esa pareja feliz y El Camino.

El Ayuntamiento de Coslada ha decidido sumarse a la celebración, proyectando estas tres películas en sesión continua, en el café teatro del C.C. Margarita Nelken. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se pueden ver las tres películas seguidas o la que más interese.

La edil de Cultura, Emi Escudero, considera que “todo lo que ayude a poner en valor y promocionar nuestra cultura y nuestro cine tendrá nuestro apoyo. Los vecinos de Coslada podrán disfrutar de grandes joyas del cine español que son ya parte de nuestra identidad. Nuestra intención es que ésta sea la primera edición de muchas otras, y que se consolide junto a otros proyectos con más trayectoria como la Filmoteca Municipal, el Certamen de Cortometrajes de la Villa de Coslada y la Semana del Cine Español”.

Programación

El hotel eléctrico. De Segundo de Chomón (1908) Un matrimonio llega a un hotel en el que sólo trabaja un conserje, pues el edificio está totalmente automatizado: las maletas suben solas, los abrigos vuelan hasta las perchas, un cepillo cobra vida…

Esa pareja feliz. Co-dirigida por Luis García-Berlanga y Juan Antonio Bardem (1951) Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón. Se trata de la elección de «la pareja feliz»: durante 24 horas la pareja seleccionada recibe toda clase de invitaciones y obsequios. Pero, precisamente el mismo día, Juan debe resolver dos serios problemas que Carmen desconoce.

El camino. De Ana Mariscal (1963). Daniel, «el Mochuelo», tiene que abandonar su pueblo natal para ir a estudiar a la ciudad. Unos días antes de partir, Daniel y sus amigos inseparables, Roque, «el Moñigo», y Germán, «el Tiñoso», juegan, bromean y, ante todo, observan el mundo peculiar de los adultos.

Lo último

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Jornada de plantación de árboles en la calle Florencia

Balance positivo de la plantación de árboles en la...

Celebración del Día Nacional de Rumanía en Coslada

La Asociación Obatalá, en colaboración con el Instituto Cultural...

Nuevo Banco por la Igualdad en la zona de la Rosa de los Vientos

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la...

No te pierdas

‘Distancias’ exposición y reto de Hugo Aroca en el Antonio López

Hasta el 29 de noviembre, la exposición ‘Distancias’ de...

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada asume la presidencia de la RIA

Celebrado el pasado viernes el plenario por el que Coslada asumirá la presidencia de la RIA (Red de Infancia y Adolescencia) por un año. El...

‘Mía’: un duro cortometraje sobre violencia de género

La Asociación Obatalá participa en las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la proyección...

Reciclarte: creación artística colaborativa a partir de materiales reciclados

Coslada promueve el reciclaje a través del proyecto Reciclarte en el que se crean instalaciones artísticas con latas de bebidas, briks y botellas de...