lunes, 13 enero 2025
InicioCulturaExposición: Luisa Carnés. Imágenes de una vida apasionada

Exposición: Luisa Carnés. Imágenes de una vida apasionada
E

El próximo 19 de abril se inaugura la exposición «Luisa Carnés, imágenes de una vida apasionada», una escritora de la generación del 27 y una de las grandes olvidadas.

Esta exposición está  comisariada por la Asociación de Mujeres Clara Campoamor en colaboración con la Familia Pujol Rodríguez y el Ayuntamiento de Coslada.

Se podrá visitar en la sala ExpoLibro de la Biblioteca Central del 19 de abril al 31 de mayo.

A las 18.30 h. habrá una charla-coloquio -e inauguración- sobre su figura en el Teatro Margarita Nelken con entrada libre hasta completar aforo.

¿Quién es Luisa Carnés?

Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964) representa un ejemplo de precocidad en la literatura española de la década de 1920, poco común dada la escasa formación de la autora (era obrera manual) y su condición autodidacta.

A los 18 años comenzó a escribir cuentos, y antes de 1936 ya había publicado tres novelas, Peregrinos de Calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms -Mujeres Obreras- (1934). Desde 1930 compaginó literatura y periodismo, colaborando en revistas y periódicos, como Crónica, Estampa, La Linterna, As, Ahora, Mundo Obrero y Frente Rojo.

Críticos e investigadores la sitúan dentro de la narrativa social de preguerra o como integrante de los llamados «prosistas del 27». Decantados en su mayoría por el compromiso político, estos autores se manifestaban partidarios de reformas sociales en beneficio de las clases populares, imprescindibles para modernizar el país.

Desde 1934 y al igual que otros muchos escritores españoles de su generación, Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita. Su posición en defensa de la mujer, de la causa de los trabajadores y de la legalidad republicana, que reafirmará durante la Guerra Civil, perduró en el exilio mexicano, después de 1939, algo palpable a través de sus incursiones periodísticas y literarias.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Tea Rooms: la obra de Luisa Carnés llega al Teatro Municipal

El Teatro Municipal de Coslada trae el montaje 'Tea Rooms' este sábado. Una obra singular, comprometida y profunda de Luisa Carnés, la más importante...

Coslada se suma al Día de las Escritoras 2023

Coslada celebrará un año más el Día de las Escritoras 2023 el 16 de octubre con una lectura pública y una charla.La primera celebración...

El Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, participa en un acto en la biblioteca Luisa Carnés

El ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, participó junto a la familia de Luisa Carnés en un acto en el...

Lo último_

II Open Ciudad de Coslada de Fútbol Chapas

Durante los días 11 y 12 de enero se...

Cerca de 30.000 personas siguieron la Cabalgata de Reyes 2025

La Cabalgata de Reyes de este año 2025 volvió...

Así será la temporada 2025 del club de fútbol americano Camioneros de Coslada

Presentada la nueva temporada 2025 del club de fútbol...

Piden eliminar de la nueva tasa de basuras en vigor a partir de abril de 2025

El Partido Popular de Coslada ha pedido al alcalde,...
publicidad

No te pierdas

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...