El Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, participa en un acto en la biblioteca Luisa Carnés

El ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, participó junto a la familia de Luisa Carnés en un acto en el que se descubrió una placa con el nombre de la escritora.

La escritora Luisa Carnés forma parte de Coslada desde mediados del pasado marzo tras la aprobación en el Pleno Municipal de dar su nombre a la Biblioteca Central.

Este sábado, la familia de la escritora y periodista asistió a un acto que tuvo lugar en este espacio al que también acudieron el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala delegada de Cultura, Emi Escudero, además de una parte del equipo de Gobierno Municipal.

El evento consistió en el descubrimiento de la placa en la que aparece el nombre de Luisa Carnés que, desde el sábado, puede verse en el acceso principal de la Biblioteca.

Antes de los discursos, la actriz Elisabet Altube, coprotagonista de Tea Rooms, adaptación teatral de la novela homónima de la propia Luisa Carnés, leyó un pasaje de la misma.

Por su parte, el nieto de la escritoria, Juan Ramón Puyol quiso “agradecer al alcalde, a la concejala y a esta ciudad este gesto, sencillo pero que a nosotros, su famila, nos llena de orgullo”.

El ministro de la Presidencia y de Memoria Democrática, Félix Bolaños, además de subrayar “el papel de Coslada por la igualdad real y efectiva” insistió en que “este hecho es de justicia democrática”.

Para la edil delegada de Cultura, Emi Escudero, “poner el nombre de Luisa Carnés a la Biblioteca Central de Coslada es cumplir con los objetivos de dar un paso más para recuperar la memoria de las mujeres y la memoria democrática”.

Propuesta del Consejo de las Mujeres

Cabe recordar que el cambio de nombre de la Biblioteca Central de Coslada se aprobó en Pleno a propuesta del Consejo de las Mujeres por amplia mayoría de 15 votos a favor, con solo el voto en contra de los ediles de Vox y la abstención del grupo Popular.

Luisa Carnés fue una de las principales y mejores novelistas y escritoras de la Generación del 27. Sin embargo, a pesar de ello, ha sido olvidada durante 7 décadas hasta que recientemente con la publicación de sus memorias y reedición de sus obras como Tea Rooms no se la ha vuelto a tener en cuenta.

Además de ser una gran escritora y periodista, fue pionera por escribir sobre deportes, feminista incansable, defensora del sufragio femenino y de la educación como herramienta de emancipación para las mujeres, así como una luchadora por la democracia y los derechos de las mujeres, especialmente los de la clase obrera, ya que en sus libros trataba temas sociales y hablaba de las condiciones de vida y laborales de estas, puesto que Luisa lo vivió en primera persona.

Se da la circunstancia de que el año pasado Laila Ripoll estrenó una adaptación de “Tea Rooms” al teatro, con el mismo nombre, con un gran éxito entre el público y la crítica, una obra que acaba de recibir el Premio a la Mejor Dirección en los Premios de la Academia de las Artes Escénicas, los premios Talía.

Lo último

Tradere, de Laia Santanach, en el Teatro Municipal

Este jueves 1 de junio, y dentro del 38...

23 edición Día de la Infancia: ‘Si jugamos, el planeta gana’

El próximo 4 de junio Coslada celebrará su Día...

Resultados elecciones 28 de mayo 2023 en Coslada

Estos son los resultados elecciones 28 de mayo 2023...

La gestión de los Talleres Culturales Municipales entra en fase de adjudicación

El Ayuntamiento de Coslada sacó a licitación pública la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Semana del Libro 2023

La Semana del Libro 2023 será del 17 al 23 de abril con una programación que recoge más de 20 actividades en torno a...

Premios Talía de Artes Escénicas: ¿qué relación tienen con Coslada?

Anoche se celebró la primera edición de los Premios Talía de las Artes Escénicas y algunos de los premiados han tenido relación con Coslada...

La Biblioteca Luisa Carnés acoge una exposición sobre novela negra y policíaca escrita por mujeres

Con motivo de la programación especial en Coslada de Marzo, mes de las creadoras, impulsada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada,...