martes, 21 enero 2025
InicioSostenibilidadCoslada apuesta por el compostaje orgánico

Coslada apuesta por el compostaje orgánico
C

Con la campaña Coslada Composta se pretende reciclar el residuo orgánico procedente de hogares, comercios y/o instituciones sociales y educativas.

Como explica el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, se trata de «sustituir una economía lineal basada en producir, consumir y tirar, por una economía circular en la que se reincorporen los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas».

Acciones

El proyecto, cuyo propósito es la reutilización de materia orgánica y llegar así al residuo cero, tiene cuatro líneas de acción:

  1. Instalación de composteras en colegios públicos con el fin de reutilizar los residuos procedentes de los comedores escolares. De esta manera, el alumnado podrá también aprender el proceso de reciclado de materia orgánica a través del compostaje. Según datos del mes de abril se han recogido ya 2.391 kilos de residuos orgánicos en las diferentes escuelas.
  2. Convenio con IMIDRA para la recogida de biorresiduos municipales y su traslado hasta la finca de El Encín, donde después de un proceso de compostaje se incorporarán como abono a explotaciones agrícolas.
  3. Creación de una planta de compostaje para tratar los residuos procedentes del mantenimiento de las zonas verdes del municipio. Estos residuos tendrán así una segunda vida como fertilizante y como producto de mejora de la estructura del suelo, además de disminuir los transportes de restos a zonas más alejadas y la sobrecarga de vertederos.
  4. Introducción del contenedor marrón destinado a la recogida separada de la fracción orgánica por primera vez en el municipio

Según el alcalde, Ángel Viveros, el proyecto Coslada Composta es de “gran importancia, porque supone implicar a diferentes colectivos, como al estudiantil, en la tarea de preservar el planeta a través de esta práctica. Una vez más, nuestra ciudad se pone a la vanguardia en un ámbito, el de la economía circular, que marcará la vida de las ciudades europeas desde todos los puntos de vista a corto, medio y largo plazo”.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Así es el nuevo servicio de recogida de cartón en comercios

El pasado viernes se presentaba el nuevo servicio de recogida de cartón y papel en comercios, dirigido a los comerciantes y hosteleros de la...

Exhibición ‘Reciclarte Coslada’: arte con envases reciclados

'Reciclarte Coslada' inaugura las instalaciones artísticas colaborativas creadas con envases reciclados en los entornos de los centros Antonio López y Margarita Nelken.Es un proyecto...

Reciclarte: creación artística colaborativa a partir de materiales reciclados

Coslada promueve el reciclaje a través del proyecto Reciclarte en el que se crean instalaciones artísticas con latas de bebidas, briks y botellas de...

Lo último_

Reconocimiento a la labor de los voluntarios de Protección Civil de Coslada

Este fin de semana, las instalaciones de la Agrupación...

Los IES Manuel de Falla y Miguel Catalán reciben una inversión de más de 1 millón de euros

La Comunidad de Madrid realizará una inversión de más...

Dachser, ubicado en Coslada, apuesta por la movilidad sostenible con cinco camiones eléctricos

El proveedor logístico Dachser y el fabricante de vehículos...

Nuevo programa de Formación a Familias entre enero y abril

El Ayuntamiento de Coslada ha dado a conocer el...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...