domingo, 12 octubre 2025
InicioSaludAlcaldes del Corredor contra el cierre de urgencias

Alcaldes del Corredor contra el cierre de urgencias

El alcalde de Coslada, junto a regidores de los municipios del Área 2 de Salud de la Comunidad de Madrid, ha participado en un acto en defensa de la sanidad pública y en contra de los cierres de los Servicios de Urgencias de los Centros de Salud (SUAP).

El encuentro ha tenido lugar junto al centro de especialidades Jaime Vera del municipio.

Han asistido los alcaldes de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de san Antonio y Loeches así como representantes de las uniones comarcales de UGT y CCOO y de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Corredor del Henares.

El regidor cosladeño, Ángel Viveros, ha declarado que «es una tremenda injusticia la decisión tomada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid incumpliendo su propio compromiso de que el cierre de los SUAP sería temporal y ha cometido un atropello, primero al deteriorar y luego al desmantelar la sanidad pública, que es un derecho consagrado en la Constitución».

Para el primer edil de Coslada ha sido una decisión «unilateral, sectaria e insolidaria. Desde los municipios no vamos a dar ningún paso atrás como ya hicimos cuando intentaron privatizar los hospitales. Vamos a tomar todas las iniciativas que estén a nuestro alcance desde los plenos municipales con mociones y pediremos el apoyo de los grupos de la Asamblea de Madrid».

Carta a Ayuso

Recientemente el alcalde de Coslada, ha remitido una carta, que ya es la quinta, a la Presidenta de la Comunidad de Madrid en la que invita a Díaz Ayuso a «reconsiderar la decisión unilateral de cerrar 20 SUAP y dejar sin médicos a más del 70% de los mismos».

El regidor cosladeño pide a la Presidenta «una reunión formal para tratar sobre la adopción de un gran pacto por la salud que consiga una Atención Sanitaria de la que sentirnos orgullosos, y en concreto de tu insólita decisión de dejar a miles de vecinos de Coslada sin servicios de urgencia».

En la misiva, Ángel Viveros recuerda que los SUAP atendieron más de 700.000 pacientes en 2019, y que se habían convertido en un servicio que contribuía a «modular» la actividad, tanto de los centros de salud como de los hospitales, ofreciendo una continuidad en los cuidados de los madrileños durante los 365 días del año.

Por ello, el primer edil se muestra sorprendido de que la presidenta decida su cierre y habla de que » en esta mal llamada reorganización, por no decir recortes, está detrás que muchos de los nuevos Puestos de Atención Continuada no van atener profesionales médicos de urgencias. No consigo ver qué razón de eficacia, eficiencia, o mejora de servicio público lleva a esto».

Además, hace referencia en su carta a que «la Constitución Española, que en su artículo 43, protege el derecho a una salud pública, y mandata a los poderes públicos, a su Gobierno, a garantizar dicha salud pública a través de las prestaciones y servicios necesarios; y sin embargo, quien debe ejercer las competencias en este ámbito, no sólo no garantiza este derecho, sino que lo ataca y desprotege».

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

El Cañaveral colapsa los centros de salud de Coslada y Vicálvaro y satura las urgencias del Hospital del Henares

La falta de infraestructuras sanitarias en El Cañaveral, uno de los barrios más jóvenes y con mayor crecimiento de Madrid, está provocando un colapso en los...

Constituido el Consejo de la Salud de Coslada

Coslada constituye el Consejo de la Salud con el fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía.La semana pasada, en un significativo avance para...

Vuelven las urgencias en el centro de Salud Jaime Vera

Será a partir del 27 de octubre cuando 80 centros sanitarios entre ellos, las urgencias en el centro de Salud Jaime Vera, abrirán las...

Lo último_

Coslada celebra su I Feria de la Tapa ‘Tapea Coslada’ del 17 al 19 de octubre

Coslada se prepara para saborear su lado más gastronómico...

El PP de Coslada propone instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en edificios municipales

El Partido Popular de Coslada ha presentado una propuesta...

La Feria de Asociaciones 2025 de Coslada cierra con un balance muy positivo

La Feria de Asociaciones de Coslada 2025 ha vuelto...

La hospitalización a domicilio crece en Madrid y mejora la atención sin salir de casa

La hospitalización a domicilio gana terreno en la Comunidad de Madrid....
patrocinadocierratuespacio.com