‘El Pájaro de Fuego 3D’ todo sobre el gran estreno de Larumbe Danza

Larumbe Danza lanza su nueva producción familiar de danza hipermedia, El Pájaro de Fuego, fusionando la danza con proyecciones en 3D. 

La peculiaridad y potencia de la compañía reside en la apuesta por la fusión entre lo tradicional y lo innovador, en una constante preservación de nuestras raíces al servicio de una evolución a la par de los tiempos, profundizando en la investigación sobre las nuevas tecnologías.

Pioneros en la aplicación del 3D en los espectáculos en vivo en España, Larumbe Danza ha llegado a sobrepasar los cien mil espectadores alrededor del globo con Ballenas Historias de Gigantes, ganadora del Premio al Mejor Espectáculo de Danza en FETEN 2015; además de la producción de más espectáculos de danza y 3D como El Lago de los Cisnes y Aire.

50 años de historia

Siendo compañía residente en Coslada desde hace más de veinte años, Larumbe Danza es una de las más prolíficas compañías de danza contemporánea establecidas en España. Sus almas y motores, Juan de Torres y Daniela Merlo están al mando desde el 1996 habiéndola heredado de la coreógrafa navarra Karmen Larumbe, por lo que esta peculiar compañía tiene más de 50 años de historia. Desde entonces su producción se acerca al centenar de obras estrenadas, dirigidas a públicos muy diversos, incluyendo colaboraciones y coproducciones con compañías y artistas de todo el mundo, recorriendo todos los festivales nacionales, así como algunos de los más importantes a nivel internacional, alrededor de 4 continentes y 32 países.

Sobre el Pájaro de Fuego 3D

Con el estreno del Pájaro de Fuego 3D, Juan de Torres crea esta producción para todos los públicos, pero en especial dirigida hacia las nuevas generaciones, concentrando los tres pilares para despertar el interés en las artes escénicas para todos: pasado, presente y futuro.

La música del compositor ruso Igor Stravinsky, una de las más emblemáticas del siglo XX, representa el PASADO, sin asociar el pájaro de fuego con la destrucción sino con la vida y la reconstrucción. La danza, con su movimiento instantáneo y efímero representa al PRESENTE. Y la tecnología a través de la inmersión en el espectáculo por medio de imágenes en 3D, representa al FUTURO, creando una obra visualmente impactante con música original y con elenco de los bailarines de Larumbe Danza, bajo la dirección artística y coreográfica de Juan de Torres. 

El estreno tendrá lugar este 29 de octubre a las 19h. en el Teatro Municipal de Coslada, siendo el estreno anual de Larumbe Danza como compañía residente en Coslada. Las entradas, con un precio de 5€, están a la venta aquí.

Lo último

Nuevo Espazio Actual Coslada consigue el pase a Primera División Nacional

El equipo masculino de voleibol Nuevo Espazio Actual Coslada...

La Playa, el musical en el Teatro Municipal

Los ganadores del II Certamen de Teatro Aficionado Coslada,...

Dos patinadoras de Coslada campeonas de España en su categoría

Dos patinadoras de Coslada se proclaman campeonas de España...

Limpieza del estanque del Parque del Olivo

El Ayuntamiento de Coslada ha llevado a cabo la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada celebra el Día Internacional de la Danza con una jornada de puertas abiertas y talleres

El sábado 29 de de abril, Coslada celebra el Día Internacional de la Danza con una jornada de puertas abiertas y talleres en el...

‘Reflejos’ de Larumbe Danza

La compañia residente en Coslada Larumbe Danza presenta este jueves en el Teatro Municipal Reflejos, un espectáculo de danza, efectos visuales e ilusiones ópticas. Reflejos...

Larumbe Danza organiza Conexión Danza para crear un grupo de danza entre jóvenes de institutos

El Ayuntamiento de Coslada y Larumbe Danza organizan una iniciativa para que alumnado de 12 a 15 años (de 1º y 2º de ESO),...