sábado, 23 septiembre 2023
InicioEducaciónEl proyecto 'Coplas con Historia' del IES Miguel Catalán recibe un Premio...

El proyecto ‘Coplas con Historia’ del IES Miguel Catalán recibe un Premio Estatal de Aprendizaje y Servicio

El centro cosladeño ha logrado el Premio a mejor Proyecto en la categoría de Aprendizaje Servicio con Personas Mayores por su proyecto `Coplas con Historia ́.

Coslada es en la actualidad una ciudad puntera a nivel nacional en el impulso de proyectos de Aprendizaje Servicio. Este tipo de iniciativas se desarrollan con el apoyo de las diferentes Concejalías del Ayuntamiento, a través de la Oficina de Aprendizaje Servicio, creada al efecto hace años por el Área de Juventud.

La elección de Coslada como sede de la entrega de los premios estatales de la modalidad ha sido un reconocimiento en este sentido, lo que congregó en el municipio a más de 700 personas procedentes de diferentes puntos de España e incluso, por vez primera se abrió a Latinoamérica.

En la edición de este 2022 un proyecto del IES Miguel Catalán se ha hecho acreedor del reconocimiento más importante. Ha sido en los Premios Estatales de Aprendizaje Servicio que otorga la Red Española de Aprendizaje Servicio en colaboración con la Editorial Edebé y el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Coplas con Historia

El centro cosladeño ha logrado el Premio a mejor Proyecto en la categoría de Aprendizaje Servicio con Personas Mayores por su proyecto ‘Coplas con Historia’. El galardón está financiado por la Obra Social «la Caixa».

Este proyecto ha supuesto la creación de un espacio intergeneracional para descubrir como era la vida de los hombres y mujeres españoles durante la Dictadura Franquista, usando como elemento de investigación las letras de las coplas que se cantaban en aquella época y que han servido de base para establecer un diálogo entre jóvenes y mayores.

El proyecto culminó con un gran concierto en el que Manuel Rey, profesor de Historia y cantante de copla, que ha estado implicado en el proyecto, interpretó un amplio repertorio con las canciones que han servido de base a esta iniciativa. La misma ha dado lugar también al montaje de una exposición sobre diferentes ámbitos temáticos: el papel de la mujer, la homosexualidad, los derechos humanos, etc.

En este APS trabajan conjuntamente alumnado de primero de Bachillerato, que desarrolla actividades de estimulación y prevención del Alzheimer en encuentros intergeneracionales, la asociación AFA del Corredor del Henares, las residencias de mayores y la citada Oficina municipal de ApS.

Finalista

El otro proyecto, que ha resultado finalista y que también es del IES Miguel Catalán, es el de Donación de Médula ‘Da el Paso. Equipo Médula’, que ha consistido en el desarrollo de una campaña para la captación de donantes de médula.

Se establecieron dos puntos de registro para facilitar a la ciudadanía el proceso de registro, acercándoles la oportunidad de hacerlo a la ciudad de Coslada.

También se montó una exposición en el CC Margarita Nelken para visibilizar este tema y dar a conocer cómo funciona la donación de médula y por qué es necesario que se registren como donantes el mayor número de personas posible.

En este proyecto han estado implicados el Ayuntamiento de Coslada, el Hospital del Henares, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, con la coordinación de la Oficina Municipal de Aprendizaje Servicio.

Se ha contado además con el apoyo del AMPA del IES miguel Catalán y la colaboración del IES Luis Braille, que ha facilitado que el alumnado que llevaba a cabo el proyecto pudiera acceder a las aulas de los ciclos formativos de grado superior para informar a los estudiantes mayores de edad sobre la donación de médula y animarles a hacerse donantes.

Proyecto ‘Coplas con Historia’ del IES Miguel Catalán
Proyecto ‘Da el paso: equipo médula’ del IES Miguel Catalán

Lo último

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Cortes de tráfico este sábado por Duatlón de Carretera de Coslada

Policía Local de Coslada informa de que con motivo...

Lectura del manifiesto por la Semana de la Movilidad 2023

La plaza del Centro Cultural Antonio López ha sido...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Semana de la Movilidad 2023

Talleres, bicicletadas, debates y hasta un corte de tráfico...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha presentado el programa Otoño Joven 2023 con las actividades preparadas por este departamento municipal para...

Coslada en la colocación de la primera piedra del centro cultural Garabito en Tibias

El centro cultural Garabito de Tibás (Costa Rica) está cada vez más cerca de convertirse en una realidad con la colocación de la primera...

Exposición: Miradas que migran en el Centro Cultural Antonio López

El centro cultural Antonio López de Coslada acoge la exposición Miradas que migran, centrada en el diseño para el cambio social. Hasta el 28 de...