martes, 21 enero 2025
InicioSaludLa Máquina del Tiempo: primera parada Coslada

La Máquina del Tiempo: primera parada Coslada
L

La Máquina del Tiempo es la unidad móvil de la Fundación Mapfre que propone hoy y mañana hábitos de vida saludables en Coslada.

En ‘La Máquina del Tiempo’, los vecinos y vecinas podrán beneficiarse de forma gratuita, de un análisis de su estilo de vida para, a partir de él, mostrar el impacto que tiene sobre la salud. Esto se logra a través de la realización de pruebas médicas, como medición del colesterol, la tensión y el índice de masa corporal.

Además, a quienes participen se les trasladan recomendaciones que ayudarán a prolongar la esperanza de vida.

Los datos que se refieren a hábitos de vida y salud de la población hablan por sí solos. La OMS estima que modificarlos reduciría en un 75% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y el 40% de los cánceres, precisamente las causas de mortalidad más frecuentes en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta es la razón de que los médicos insistan tanto en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, el cáncer, las enfermedades circulatorias y las pulmonares, todas ellas con causas o factores de riesgo comunes como la hipertensión arterial (HTA), el tabaquismo, la inactividad física o el consumo perjudicial de alcohol, entre otros.

Seguir una dieta equilibrada, tener un peso saludable, realizar actividad física con regularidad y abstenerse de consumir tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, mejora la capacidad física y mental, y promueve un envejecimiento saludable. Pero ¿sabemos cuántos años de vida podríamos ganar si cambiáramos alguno de estos hábitos?.

Campos de mejora

La concejala de Salud, Consumo y Bienestar Animal, Rosa Martínez, ha asegurado durante la visita tras “agradecer a los organizadores que hayan contado con Coslada para presentar ‘La Máquina del Tiempo’” que esta iniciativa “es muy importante porque pone bien a las claras y nos indican con detalle aquellos aspectos que peor y mejor inciden en nuestra salud y, por extensión, en nuestra calidad de vida”.

Eva Arranz, doctora de la Fundación Mapfre por su parte, ha indicado que “es la primera vez en España que se utiliza un cuestionario médico completo de estilos de vida que permite analizar nuestros hábitos e identificar campos específicos de mejora para cada uno de ellos”.

Además, se utilizarán otras herramientas como la calculadora de la edad del corazón de Sanofi, que permitirá al participante saber si su edad en años coincide con su edad cardiovascular. Asimismo, ha incidido en que en esta unidad móvil se facilitarán consejos y conclusiones que pueden resultar impactantes para los visitantes, como “saber que puedes ganar hasta 14,1 años de vida con un estilo de vida saludable; o que, si haces ejercicio habitualmente y, además te mantienes en un peso adecuado, se pueden ganar hasta 7,2 años de vida”.

Para Francisco Camarelles, portavoz de semFYC, “no hay duda de que determinados cambios en el estilo de vida son eficaces para mejorar la salud de las personas y disminuir la carga de enfermedad. Abordarlos de forma conjunta e integrada mejora el impacto de las acciones de promoción y prevención, así como su eficiencia”.

Pruebas gratuitas

Las actividades de esta campaña se desarrollan a través de un autobús personalizado itinerante por diferentes ciudades de España en el que, personal cualificado realiza diferentes pruebas médicas gratuitas (tensión arterial, índice de masa corporal, colesterol, peso, etc.).

De ellas se extrae un informe que cada visitante podrá llevarse impreso y en el que se revela la edad metabólica y vascular del participante en comparación con su edad cronológica.

Además, los cosladeños y cosladeñas que lo deseen o que no han podido visitar el autobús pueden realizar sus pruebas a través de la web de La máquina del tiempo de Fundación MAPFRE, donde disfrutarán también de la experiencia de manera virtual.

‘La Máquina del Tiempo’ está instalada hoy jueves en el Paseo Dolores Ibarruri, mientras que mañana viernes, 4 de noviembre, se ubicará por la mañana en el Recinto Ferial y por la tarde en Ciudad 70 (calle Honduras) en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada se suma al Día Mundial de la Salud

Hoy 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. Este año, lamentablemente a causa de la situación pandémica, el Ayuntamiento de...

La Escuela Municipal de Salud llega a todos los centros educativos del municipio

La nueva edición de la Escuela Municipal de Salud se dirige a todos los colegios e institutos de la ciudad, poniendo a su disposición una amplia...

La Semana de la Salud 2019 de Coslada se desarrollará bajo el lema ‘Tu bienestar es nuestro trabajo’

El concejal de Salud y Consumo, Manuel Marín, ha presentado mañana el programa de actividades preparado con motivo de la Semana de Salud de...

Lo último_

Reconocimiento a la labor de los voluntarios de Protección Civil de Coslada

Este fin de semana, las instalaciones de la Agrupación...

Los IES Manuel de Falla y Miguel Catalán reciben una inversión de más de 1 millón de euros

La Comunidad de Madrid realizará una inversión de más...

Dachser, ubicado en Coslada, apuesta por la movilidad sostenible con cinco camiones eléctricos

El proveedor logístico Dachser y el fabricante de vehículos...

Nuevo programa de Formación a Familias entre enero y abril

El Ayuntamiento de Coslada ha dado a conocer el...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...